Los programadores y diseñadores emplean el formato de archivo FLT para almacenar la información sobre las escenas en 3D de las simulaciones de vuelo. Obtén más información sobre la historia del archivo FLT, sus pros y contras, y la forma de abrir una imagen FLT.
¿Qué es un archivo FLT?
FLT, que emplea la extensión de archivo .FLT, es la sigla de OpenFlight, un formato nativo del software Presagis Creator.
Los diseñadores y los programadores usan los archivos FLT para crear modelos geométricos en 3D para simulaciones en tiempo real. El formato lleva desde finales de los años ochenta siendo compatible con los simuladores militares y de vuelo, sobre todo con los que muestran escenas de ciudades.
Según Presagis, el FLT es el formato en 3D más empleado en el sector de la simulación visual a nivel mundial. El objetivo de este archivo es ofrecer una precisión similar a la del mundo real a quienes emplean simuladores para adquirir nuevas habilidades.
Los orígenes del formato FLT se remontan a 1988, año en el que Software Systems desarrolló el concepto de su paquete de software de modelado MultiGen. Los FLT se popularizaron entre los desarrolladores para la simulación de vuelos comerciales durante los años noventa y mantuvieron su éxito en este nicho de mercado hasta la actualidad. Al nombre original del formato de imagen FLT, Flight (vuelo), se le antepuso el término Open (abierto) para dejar claro que no se trataba de un formato patentado.
Los archivos OpenFlight (FLT) evolucionaron y, hoy en día, Presagis los gestiona con su software Creator. Sin embargo, el principal uso del formato sigue siendo el mismo: admitir los gráficos en 3D de los sistemas de simulación visual de alta gama.
El formato FLT sigue ayudando a los diseñadores y programadores a crear entornos virtuales realistas. Algunos de sus principales usos son estos:
Desde sus inicios, los archivos FLT desempeñaron una función importante en las simulaciones de vuelos comerciales, gracias a su capacidad de almacenar datos geográficos precisos. Con la ayuda de los simuladores de vuelo, se puede formar al personal de las aerolíneas en los conceptos básicos de la gestión del vuelo antes de pasar a la práctica.
El formato puede dar vida a escenas urbanas e incluso a campos de batalla para los simuladores de distintos sectores. Por ejemplo, los programas de formación militar pueden usarlo para diseñar posibles situaciones de conflicto.
Descubrir otros tipos de archivos vectoriales
Conviene echar un vistazo a los posibles beneficios y desventajas del FLT antes de usar este tipo de archivo:
Además del software Creator de Presagis, los archivos FLT pueden abrir con distintos programas de diseño en 3D, tanto en computadoras Mac como Windows. Para ello, tendrás que descargar un programa de software compatible.
Una vez instalado el programa, ve a la carpeta en la que tengas almacenado el archivo, haz clic con el botón derecho en su nombre, y selecciona Elegir programa predeterminado > Examinar. Para abrir el archivo, solo tienes que seleccionar el programa compatible.
Sí, se precisa de un software de diseño en 3D especializado para trabajar con un archivo FLT. Este es un formato nativo del software Presagis Creator, aunque existen otros programas compatibles con él, como Autodesk 3ds Max y Blender, que pueden ser de pago.
Entre las funciones en tiempo real avanzadas que ofrece el formato OpenFlight (FLT) se incluyen la selección de volúmenes, los nodos de conmutación, los niveles de detalle (LOD) y los planos binarios de separación.
Un archivo OpenFlight (FLT) se puede identificar buscando la extensión .FLT. Ten en cuenta que el software Microsoft Flight Simulator también emplea esta extensión, además de otros tipos de archivos.
El formato de imagen FLT es un archivo vectorial. Los dos tipos de archivo de imagen principales son los vectoriales y los rasterizados: los primeros se basan en fórmulas matemáticas, mientras que los segundos están compuestos por pixeles. El formato vectorial funciona mejor para diseños de logotipos, ilustraciones y diagramas, mientras que el rasterizado es más adecuado para fotografías digitales complejas.
En 2018, se lanzó OpenFlight 16.7; la primera especificación con el nombre de OpenFlight fue la 10.0, que vio la luz en 1991.
Obtén más información sobre el archivo 3DS, otra forma popular de almacenar gráficos en 3D.
Explora este eficaz formato para modelos tridimensionales.
Descubre más acerca del archivo DWF, una forma de comprimir dibujos en 2D y 3D.
Archivos PRC
Conoce este formato en 3D diseñado con la fabricación en mente.
Puedes crear atractivos gráficos vectoriales e ilustraciones.
7 días gratis, luego Ch$ 14.280 /mes.