Pros y contras de un contrato de compraventa sin garantía.
Descubre cuáles son las ventajas e inconvenientes de un contrato de compraventa sin garantía y cómo puede hacer que las operaciones sean más sencillas.
Un contrato de compraventa sin garantía, también conocido como contrato con renuncia, es como un justificante de compra, pero con una salvedad especial. En este tipo de contratos, no se hace ninguna promesa sobre el rendimiento del artículo ni se garantiza que una propiedad (como un barco o un avión) no tenga ninguna carga en su contra. Descubre de qué forma puede beneficiarte un contrato de compraventa sin garantía y qué cuestiones debes tener en cuenta al respecto.
Recurre a un contrato de compraventa sin garantía para beneficiar a ambas partes.
Los vendedores pueden utilizar un contrato de compraventa sin garantía para transferir fácilmente propiedades como un vehículo, sin necesidad de acreditar que la titularidad o el bien en venta no tienen ningún problema. Esto quiere decir que, si alguien tiene el derecho de retener el coche o el barco que estás vendiendo, dejas de responder por ello una vez finalizada la operación. Por otro lado, si eres tú quien compra el artículo mediante un contrato de compraventa sin garantía, es más probable que lo adquieras por un precio reducido.
Cuándo se debe tener precaución con un contrato de compraventa sin garantía.
Para vender un artículo por el precio que pides, lo más recomendable es que no utilices un contrato de compraventa sin garantía. En ese caso, infórmate sobre otros tipos de contratos que sí incluyan cláusulas de garantía.
En el caso contrario, es decir, si eres tú quien compra una propiedad mediante un contrato de compraventa sin garantía, podrías estar arriesgándote a que alguien tenga el derecho de retenerla o que presente defectos más adelante. Para evitar situaciones complicadas como esta, investiga previamente el artículo que quieres comprar. Descubre hoy mismo todo lo que puedes hacer con Adobe Acrobat Pro con firma electrónica.