Cómo hacer un vídeo para TikTok.
Apúntate a la última tendencia o crea una tú con un vídeo de TikTok. Descubre cómo crear vídeos con potencial para viralizarse con los consejos de creadores profesionales.
Adéntrate en el mundo de TikTok.
TikTok es una red social que se fundamenta en contenido en vídeo llamativo a un ritmo acelerado y donde el único requisito es entretener. Allí se da cita de todo: desde historias graciosas hasta música en directo, trucos útiles, recomendaciones de restaurantes e historias inspiradoras para que no pares de pasar de un vídeo a otro. Tanto si quieres crear un meme de vídeo en baja fidelidad o grabar una producción de gran calidad, en TikTok hay un nicho para todos.
Introducción a TikTok: la atención lo es todo.
Aunque se parecen hasta cierto punto a los vídeos de YouTube, los tiktoks son mucho más cortos y rápidos. “Lo más importante que tienes que hacer es captar la atención de alguien en los dos o tres primeros segundos. Lo siguiente es tener contenido lo bastante interesante para que quienes lo vean lleguen hasta el final”, explica el creador Robert Cole.
Lo más fácil que puede un espectador en TikTok es deslizar el dedo para ir al siguiente vídeo. Por lo tanto, si quieres más visualizaciones o desarrollar tu plataforma, el vídeo debe captar al instante la atención de los espectadores (y hacer que sigan volviendo a por más).
No te enrolles. Un tiktok es un vídeo corto, y recalcamos lo de “corto”. “Ver el vídeo entero y volver a verlo son unos de los factores más importantes para que el algoritmo determine lo bien que funciona un vídeo —afirma Cole—. La gente cree que los me gusta son un factor relevante, pero lo cierto es que son el factor que menos importa. El principal es el tiempo de visualización e, inmediatamente después, está el número de veces que se comparte y la cantidad de comentarios”.
La duración máxima son 60 segundos, lo cual básicamente equivale a una película para los estándares de TikTok. “Mis vídeos suelen durar entre 20 y 45 segundos, y 45 segundos ya es muchísimo”, afirma el creador Danny Tumia. Ve directamente al grano, y recorta todo lo que no sea esencial. Cuanto más largo sea el vídeo, más te costará retener a los espectadores, por lo que si gastas los 60 segundos, procura ofrecer algo que valga la pena ver.
Consejos para planificar tus vídeos.
Pongamos que tienes una idea para un vídeo que captará la ansiada atención del espectador. Ahora toca planificar cómo poner en práctica lo que tienes en la cabeza. Aunque algunos vídeos son completamente espontáneos, otros te obligarán a invertir al menos un poco de tiempo para planearlos.
Planifícalo.
Esboza tu idea (lo que en otro vídeo consistiría en hacer un guion gráfico). Si vas a hacer un baile, esta fase podría incluir practicar la coreografía. Si vas a contar una historia, podría conllevar escribir un guion flexible, ensayar la narración o planificar el tipo de tomas que necesitarás. Dado que el vídeo podría ser cualquier cosa entre un sketch cómico y una actuación musical, esta fase será distinta para cada usuario de TikTok.
Vídeos de Danny Tumia
Encuentra tu nicho.
Hagas que hagas, hay que ser auténtico. “No lo fuerces —aconseja Tumia—. Tu vídeo debe transmitir naturalidad. Una pregunta que me hacen mucho es la siguiente: ‘¿Cómo te has hecho tan grande en TikTok?’. La respuesta es que empecé a hacer vídeos de sustos que nadie más hacía, y eso se convirtió en mi nicho”.
Encuentra tu nicho, pero no esperes que surja a la primera de cambio. Te llevará tiempo, y lo más probable es que evolucione a medida que vayas creando más vídeos. “Encuentra algo que esté haciendo otra persona y que funcione, y dale un giro personal, o busca algo que no esté haciendo nadie y sácalo —recomienda Cole—. Si te limitas a intentar crear contenido que todos estén haciendo, te costará mucho llamar la atención. Tienes que diferenciarte”.
¿Y si todavía no sé qué quiero hacer?
Si todavía no sabes lo que quieres hacer, está bien. Lo genial de TikTok es que hay muchísimos vídeos creativos y únicos en los que inspirarse. Una forma de empezar es elegir uno que te guste y plantearte el reto de crear un vídeo parecido, pero dándole un toque personal. Si eliges esta opción, procura acreditar siempre al creador original por su aportación a tu vídeo.
Cómo grabar tu tiktok.
A la hora de grabar el vídeo, tienes dos opciones. Puedes grabar, editar y publicar directamente en la aplicación de TikTok; o grabar los clips por tu cuenta y compilarlos usando otra aplicación de edición de vídeo. A muchos creadores les gusta hacer lo segundo porque les da más flexibilidad a la hora de editar vídeos tras la grabación, mientras que si lo grabas directamente en TikTok, tienes que publicarlo tal cual.
Prepárate una buena iluminación.
La iluminación es un factor importante a la hora de determinar el atractivo instantáneo de tu vídeo. Si un vídeo está mal iluminado o cuesta verlo, lo más probable es que la gente se lo salte de inmediato. Una buena iluminación te muestra que el vídeo está meditado, lo cual facilita a los espectadores quedarse a ver lo que sucede. Utiliza luz natural si dispones de ella o, si grabas en interiores, utiliza un aro de luz para iluminar tu rostro con una luz brillante, uniforme y favorecedora.
Más vale grabar de sobra que quedarse corto.
No hay nada peor que volver de una grabación y darse cuenta de que no sacaste la toma que te hacía falta. Dedica unos cuantos minutos extra cuando estés en el lugar de grabación para sacar un par de tomas distintas o probar diferentes ángulos, ya que a la larga podría ahorrarte horas de trabajo volviendo a grabar. Siempre es mejor tener opciones que quedarte con algo que no te apasiona.
Lánzate en cuanto te llegue la inspiración.
“Me lanzo a hacer el vídeo en seguida en cuanto me viene la inspiración”, afirma Cole. En algunos vídeos, el proceso de planificación compensará con creces el tiempo adicional que requiere, pero en otros, el carácter sencillo y espontáneo les dará su atractivo. “Me limito a usa la cámara de mi iPhone y grabo en vertical —comenta Tumia—. En cuanto veo algo que quiero grabar, corro a hacerlo en el acto”.
Prácticas recomendadas para que tus vídeos causen sensación.
Presta atención a lo que causa furor.
Haz los últimos bailes o formatos de chistes. Puedes incluso combinar tu vídeo con el de otra persona mediante funciones tales como los dúos y la opción de pegar vídeos. Estas son solo algunas formas de aprovechar parte del tirón de los tiktoks que ya son populares.
Añade etiquetas.
Si etiquetas tu vídeo, la gente lo podrá descubrir con mayor facilidad. Echa un vistazo a la página de descubrimiento para ver qué etiquetas son tendencia ahora mismo.
Utiliza subtítulos para la narración.
De este modo, tu vídeo será más accesible y se podrá ver más cómodamente en las situaciones en las que el espectador igual no puede subir el volumen.
Escucha a tus seguidores.
Con el tiempo podrás ver cuál es el tipo de contenido que funciona mejor que otros. Aplica estos conocimientos y orienta tu dirección para adaptarte a lo que quieren ver tus seguidores. Los comentarios representan una forma excelente de descubrir lo que opina la gente y de averiguar qué es lo que más les gusta ver.
Las tendencias viajan a la velocidad del sonido.
Añadir audio a tus vídeos de TikTok es fundamental, tanto si utilizas música de fondo gratuita con licencia, grabas voces superpuestas o añades efectos de sonido. Añade textura y profundidad a la historia en su conjunto.
Utiliza sonidos para volverte viral.
El sonido también es uno de los mecanismos más importantes por los que circulan las tendencias en TikTok. Muchos vídeos populares no son más que una grabación original con un clip de audio viral grabado por encima. Si encuentras un clip de audio que te guste en TikTok, utiliza ese mismo sonido y tu vídeo se podrá buscar junto con todos los vídeos publicados con ese sonido. O, mejor todavía, crea tu propio sonido original y viralízate cuando los demás empiecen a usarlo en sus vídeos.
“Si tengo que añadir música a uno de mis tiktoks, busco un vídeo con la canción que quiero, me lo descargo y lo importo a mi proyecto. Después, desvinculo el sonido, borro el vídeo y me quedo solo con la pista —explica Cole—.
Cómo crear un tiktok con Adobe Premiere Rush.
Con Premiere Rush puedes grabar, editar y compartir tiktoks estés donde estés, directamente desde tu teléfono. Para empezar a usarlo, descárgate la aplicación gratuita Premiere Rush de la tienda de aplicaciones de iOS o Android.
1. Pulsa el botón de más (+) situado en la parte inferior de la pantalla de inicio para abrir el menú Crear un proyecto nuevo.
2. Selecciona Añadir medios para elegir el tipo de contenido que quieres añadir al proyecto. Otra opción es elegir Grabar vídeo o sacar foto para grabar directamente desde la aplicación.
3. Elige los clips y secuéncialos en la línea temporal del proyecto.
4. Recorta los clips a la duración deseada.
5. Añade audio como, por ejemplo, efectos de sonidos o voces superpuestas.
6. Aplica efectos especiales, transiciones, filtros y pegatinas, entre otros efectos.
7. Redimensiona el vídeo para que encaje en la relación de aspecto para TikTok si es necesario (9:16 es la más popular).
8. Exporta directamente a TikTok o a la red social que elijas.
Para profundizar aún más, adquiere habilidades básicas de edición de vídeo en Premiere Rush con estos tutoriales paso a paso.
Cómo crear un tiktok en la aplicación.
Para hacer tu propio vídeo en el creador de vídeos de TikTok, pulsa el botón de más (+) situado en la parte inferior central de la pantalla de inicio.
En la parte superior de la pantalla, puedes pulsar Sonidos para buscar y añadir un sonido a tu vídeo.
En el lado derecho de la pantalla, verás varios efectos especiales que puedes añadir a tu vídeo como, por ejemplo:
Velocidad: Puedes hacer que se reproduzca el triple de rápido o 0,3 veces más lento.
Belleza: Activa y desactiva el modo Belleza. Este filtro elimina imperfecciones de tu rostro.
Filtros: Elige un filtro de la categoría Vertical, Horizontal, Comida o Intenso para darle a tu vídeo una apariencia estilizada.
Tiempo: El temporizador te permite configurar una cuenta atrás antes de que la cámara se ponga a grabar.
Flash: Activa y desactiva el flash.
En la parte inferior de la pantalla, verás un panel de efectos especiales. Explóralos para aplicar distintos elementos gráficos en categorías tales como Croma o Interactivo. Pulsa el botón de grabación rojo situado en el centro para empezar a grabar, o la miniatura de Cargar situada a la derecha de dicho botón para añadir contenido multimedia del carrete de tu cámara. Aquí también puedes elegir entre que el vídeo dure 15 o 60 segundos, así como entre una selección de plantillas de gráficos animados que aplicar a una serie de fotos.
Lánzate a por tu próximo TikTok.
TikTok es una plataforma inmensa en la que hay una algarabía de voces compitiendo por atención, pero no dejes que eso te arredre para crear tus propios vídeos. “Intenta no pensártelo demasiado —aconseja Tumia—. Tan solo deja que la idea venga de forma natural. Si te parece divertido, hazlo y mira a ver qué pasa”.
Si tu objetivo no es convertirte en alguien influente en TikTok con una marca de verificación junto a tu nombre, perfecto. De hecho, así tendrás la libertad de usas TikTok como más te plazca, en vez de seguir el dictado de las estadísticas o las tendencias de tu cuenta de TikTok. Sean cuales sean los objetivos de tu tiktok, debes anteponer la diversión ante todo. Si te lo pasas bien creándolo, el público se divertirá viéndolo. Al fin y al cabo, esa es la tecla que mueve a TikTok.
Colaboradores
Haz más con Adobe Premiere Rush.
Crea y edita tus vídeos estés donde estés y desde un teléfono, una tablet o un ordenador. Edita y comparte tus vídeos de aspecto profesional en las redes sociales.
Puede que también estés interesado en…
Añade a tus vídeos varias pistas de audio, desde voces superpuestas hasta efectos de sonido.
Descubre cómo convertirte en un youtuber de éxito, amplía tus seguidores y recibe una retribución por tus contenidos.
Aprende los conceptos básicos para irrumpir en este popular medio de audio.
Storyboarding: el mundo del guion gráfico.
Descubre cómo esta artística habilidad del guion gráfico ayuda a plasmar ideas en la gran pantalla, así como en la pequeña.