Consejos para trabajar desde casa.
Tu compañía te pidió que trabajes desde casa durante el próximo periodo de tiempo. En Adobe, sabemos cómo es eso. Ahora mismo, nos estamos asentando en una nueva normalidad donde muchos de nosotros estamos teletrabajando. Estamos aprendiendo formas de conectarnos, colaborar y avanzar con sentido, sin importar dónde nos encontremos. Aquí te mostramos algunas de las mejores prácticas que consideramos útiles.
Pon en marcha tus rutinas.
Vístete.
Puede resultar tentador quedarte en piyama. Sin embargo, al ponerte tu ropa favorita para trabajar desde casa, le indicas a tu cerebro que estás preparado para pasar un día en la "oficina". Si estás pensando en diseñar un nuevo sitio web o hacer modificaciones en un documento PDF, este simple paso te facilita pasar al modo de trabajo y ser más productivo durante todo el día.
Márcate una programación.
Elabora un plan de trabajo al que te puedas ajustar y, después, contar a tu pareja, hijos y quienes vivan contigo. Si, además, estás combinando las nuevas tareas escolares en casa con tu semana de trabajo, no estás solo. Cerciórate de incluirlas en tu programación diaria y prepara una notificación de que estás "fuera de la oficina" durante esos momentos para que los colegas sepan cuándo no te encuentras disponible.
Haz pausas.
Curiosamente, parece aún más difícil alejar de la pantalla cuando se trabaja desde casa. No obstante, resulta fundamental si quieres evitar la fatiga que conlleva el teletrabajo. Haz pausas de 15 minutos en tu programación de trabajo, reservación media hora en tu agenda para comer y cerciórate de mantenerte hidratado tomando agua con regularidad durante todo el día.
Mueve el cuerpo.
Ir al trabajo, pasar de una sesión de fotos a una reseña en tiempo real, caminar hasta el restaurante de la esquina para almorzar: todo esto suma pasos a tus días. Cuando teletrabajas, sé consciente de la necesidad de moverte. Piensa en iniciar tu jornada laboral con un entrenamiento. Agrega recordatorios para "estirar las piernas" en tu agenda. Reserva tiempo para tu paseo diario. Finalmente, prueba a estar de pie para una reunión virtual o dos cada día. Tu cuerpo te lo agradecerá.
Equipa tu oficina doméstica.
Búscate un espacio.
Al igual que cuando te vistes, es importante la idea de designar una "oficina" en tu casa. Le estás indicando a tu cerebro que es hora de centrar en editar ese video, diseñar esa presentación o analizar los resultados de tu campaña más reciente. Es bueno disponer de tu propia habitación —con una puerta que puedas cerrar, aún mejor— en especial si hay niños o mascotas en casa. Si eso no es posible, encuentra un rincón que puedas reclamar como tu zona de teletrabajo.
Actualiza tu equipo.
Resístete a trabajar en la cama o en el sofá. Usa una silla firme, una mesa resistente y un monitor del tamaño adecuado para proteger los brazos, cuello y hombros. Elige unos buenos fonos para sacar el máximo rendimiento de las conferencias y bloquea el ruido no deseado, y cerciórate de dejarlos en el mismo lugar cuando no los emplees para que sepas justo dónde están la próxima vez que los necesites. Finalmente, comprueba si tu conexión a Internet puede manejar la carga agregada que supone el teletrabajo. Comprueba la velocidad en el Internet para cerciorarte de que tu configuración es satisfactoria.
Que siga fluyendo la productividad.
Durante este tiempo, una variedad fantástica de herramientas de colaboración te facilita realmente seguir siendo productivo y estar conectado desde casa. Tu equipo puede crear y revisar los documentos y diseños, así como mantener las cosas en marcha con Adobe Acrobat y Adobe XD. Puedes mantener reuniones virtuales de equipo con BlueJeans o Zoom, y otras más grandes con la compañía mediante Adobe Connect. Envía mensajes instantáneos a los colegas y equipos mediante Slack. Obtén más información sobre cómo las herramientas de Adobe pueden ayudarte a mantenerte conectado.
Sigue siendo creativo desde casa.
Producir un gran trabajo creativo cuando tú y tu equipo estáis teletrabajando puede ser un reto. Recopilamos algunos de los mejores consejos y trucos que te ayudan a mantener tu trabajo bajo control. Ya tengas o no un pago de pago a Creative Cloud, puedes acceder a una colección de aplicaciones móviles y de escritorio para crear, compartir y revisar.
Mantén a tus niños involucrados.
Establece un ritmo.
Trabajar y educar desde casa —al mismo tiempo, en el mismo lugar— es un reto, cuando menos. Al igual que necesitas establecer una programación firme para tu trabajo diario, tus hijos funcionarán mejor en un "aula doméstica" que se organice en torno a un ritmo regular. Al diseñar un entorno que satisfaga las necesidades exclusivas de tu familia, cerciórate de que queda tiempo para aprender, jugar, crear y explorar, y no olvides tampoco las comidas y los refrigerios. Obtén más información sobre las herramientas de Adobe que pueden ayudar.
Encuentra actividades y proyectos.
En este nuevo mundo del teletrabajo puede que te plantees buscar oportunidades de aprendizaje a distancia para compartir con tus hijos. Esperamos que estos recursos te ayuden a descubrir algunas experiencias asombrosas de aprendizaje online para tus hijos.
Ponte en contacto con nosotros.
Centro de ayuda de Adobe
Asistencia técnica y solución de problemas
Asistencia técnica para compañías
Ayuda dedicada para grandes organizaciones.
Queremos conocerte.
Nos comprometemos a ofrecerte las herramientas necesarias para mejorar tu creatividad y flujo de trabajo en estos momentos difíciles. Rellena la encuesta y comparte tu experiencia.