El formato BMP es un archivo rasterizado sin comprimir diseñado para mostrar imágenes de alta calidad en Windows y almacenar fotos imprimibles. Obtén más información sobre la historia de los archivos BMP, cómo y por qué se emplean, así como sus pros y contras.
Aunque a este formato a veces se le denomina mapa de bits independiente del dispositivo (o DIB, por sus siglas en inglés), un archivo BMP se refiere a mapa de bits y suele pronunciar como “bump”.
En un principio, Microsoft desarrolló el formato BMP para su sistema operativo Windows con el fin de mantener la resolución de las imágenes digitales en diferentes pantallas y dispositivos. Es capaz de almacenar imágenes bidimensionales en color o en blanco y negro.
Actualmente, los archivos BMP ya no están limitados únicamente a dispositivos Windows. Muchos dispositivos Mac y Android ya son compatibles con ellos. Además, se pueden detectar fácilmente; solo hay que fijar en la extensión de archivo .BMP.
En la década de 1990, Microsoft desarrolló el formato de archivo BMP para permitir que los datos de imagen se mostraran independientemente de los dispositivos de Windows. ¿Por qué esto era importante? Una vez que los archivos se podían ver en diferentes dispositivos, el nuevo formato BMP, que evitaba que las imágenes se vieran borrosas o distorsionadas, eliminó la necesidad de contar con un adaptador de gráficos.
Un archivo BMP contiene datos sin comprimir, lo que hace que sea ideal para almacenar y mostrar imágenes digitales de alta calidad. El lado negativo es que esta falta de compresión suele generar archivos de mayor tamaño que, por ejemplo, los archivos JPEG y GIF. La parte positiva es que las capturas de pantalla, iconos y fotos en 2D funcionan bien con el formato BMP.
Entre los principales usos de los archivos BMP, se incluyen:
Los archivos BMP se presentan en formato rasterizado, lo que implica que las imágenes que contienen estén creadas a partir de pixeles. Esto le permite a estos archivos almacenar imágenes con una amplia gama de colores y detalles, lo que hace que sean ideales para fotografías digitales en 2D de alta calidad. Y dado que no suelen estar comprimidos, los archivos BMP pueden manejar altos niveles de datos de imagen.
Por muchas de las mismas razones por las que los archivos BMP son excelentes para almacenar fotos, también son una buena opción si deseas imprimir fotos complejas a todo color. A diferencia de los archivos JPEG, que comprimen datos de archivos de imágenes, los BMP no pierden datos cada vez que se editan y almacenan.
Descubrir otros tipos de archivos rasterizados
Antes de decidir usar el formato de archivo de imagen BMP, dedica un momento para valorar los beneficios y desventajas.
Puedes abrir archivos BMP en un PC o Mac con un software externo, como Adobe Creative Cloud.
Si usas un PC o Mac, empieza abriendo la carpeta que contiene el archivo BMP que quieres usar. Haz clic derecho en el nombre del archivo y pasa el cursor sobre la opción Abrir con. A continuación, puedes elegir entre cualquier número de aplicaciones para visualizar el archivo BMP. Entre ellas, se pueden incluir Adobe Photoshop, Windows Photos, Apple Photos y muchas otras.
Puedes crear y editar un archivo BMP en Photoshop en solo unos sencillos pasos:
Los archivos BMP suelen ser archivos grandes sin comprimir. Son una opción excelente para manejar imágenes detalladas y de alta calidad, pero al mismo tiempo, son más difíciles de compartir y almacenar. Por otro lado, los archivos JPEG se pueden compartir fácilmente o usar en sitios web porque están comprimidos en un tamaño más pequeño. Sin embargo, cada vez que comprimas un archivo JPEG, perderás algunos de sus datos de imagen. Descubre más diferencias entre los archivos BMP y los archivos JPEG.
Los archivos BMP no suelen ser compatibles con la animación. Para crear animaciones sencillas que se puedan almacenar y compartir con relativa rapidez, tal vez te interese usar el formato de archivo GIF en su lugar.
Los archivos PNG son un formato de archivo comprimido sin pérdida, lo que significa que suelen ser más pequeños sin perder ninguno de sus datos clave en el proceso de compresión. Este tipo de archivo suele tener un tamaño más pequeño que los BMP, que normalmente no están comprimidos y contienen más datos.
Los archivos BMP manejan imágenes en color y en blanco y negro. Pueden trabajar con hasta 16,7 millones de colores.
Los archivos BMP son un tipo de archivo rasterizado, lo que significa que las imágenes BMP están creadas a partir de pixeles. El otro tipo de archivo de imagen habitual es el vectorial. El formato rasterizado está diseñado para fotografías y gráficos sitio web, mientras que el formato vectorial se suele usar para logotipos o trabajos de diseño detallados que necesitan escalar. A diferencia de los archivos rasterizados, compuestos de pixeles, los archivos vectoriales no pierden resolución si se escalan, ya que se basan en una compleja fórmula gráfica que se pueden ampliar de forma infinita. Obtén más información sobre las diferencias entre los archivos rasterizados y vectoriales.
Compresión sin pérdida de datos y tamaños de archivo más pequeños.
Una opción habitual para imágenes de sitios web.
Un tipo de archivo rasterizado que incluye la opción de animación.
Una opción para fotografías sin comprimir y de alta calidad.
Explora las diferencias que hay entre los archivos comprimidos y sin comprimir.
¿Qué formato es mejor opción para visualizar imágenes online?