Archivos EXIF

Un archivo EXIF es un formato para almacenar datos que ofrece información específica sobre las fotografías, como la configuración de la cámara, la hora y la fecha, y la ubicación en el momento en que se tomó la fotografía. Obtén más información sobre los pros y contras del formato EXIF, sus usos y mucho más.

Imagen de encabezado de EXIF

Contenido

 

  • ¿Qué es un archivo EXIF?
  • Historia del archivo EXIF
  • Uso de los archivos EXIF
  • Pros y contras de los archivos EXIF
  • Abrir un archivo EXIF
  • Creación y edición de un archivo EXIF
  • Archivos EXIF: preguntas frecuentes

 

¿Qué es un archivo EXIF?

Los archivos EXIF (cuyo nombre es la sigla de “Exchangeable Image File Format”, es decir, formato de archivo de imagen intercambiable) almacenan los importantes datos que generan casi todas las cámaras digitales cuando se realiza una fotografía nueva. Un archivo EXIF conserva toda la información sobre la imagen, como el nivel de exposición, el lugar en que se tomó y cualquier configuración que se estableciera en ese momento.

 

Esto permite filtrar las imágenes por características concretas en el almacenamiento de los dispositivos. Es útil que los fotógrafos aprendan a leer y entender el formato EXIF a fin de que les resulte más fácil catalogar sus imágenes.

 

Si ves una fotografía en un sitio web y quieres obtener más información sobre ella, por lo general, podrás acceder a los datos EXIF, siempre que el sitio web emplee el archivo original. No obstante, algunas personas prefieren eliminar el archivo EXIF antes de subir sus imágenes a un sitio web para proteger su información personal, como la ubicación GPS.

 

Un archivo EXIF también puede incluir datos de audio, como el intervalo de decibelios, la velocidad de bits o la información mono/estéreo de cualquier grabación en video.

Historia del archivo EXIF

La Asociación de Desarrollo de Industrias Electrónicas de Japón (JEIDA, por sus siglas en inglés) creó en 1995 el formato de archivo EXIF, que inicialmente almacenaba metadatos básicos (es decir, datos sobre otros datos; en este caso, dato de imágenes), como información sobre la fecha y hora, así como una miniatura para ver la imagen en una estructura de carpetas.

 

A lo largo de la siguiente década, se lanzaron más versiones con funciones de datos adicionales y, ccasi 30 años más tarde, hoy por hoy, los archivos EXIF contienen una amplia variedad de metadatos de imagen o video, incluidos datos de fotografías y audio.

 

Los archivos EXIF tomaron prestada la mayor parte de su estructura de archivos de los TIFF. Al igual que estos, los EXIF almacenan metadatos de imágenes, pero su objetivo se relaciona con facilitar el almacenamiento y la catalogación de las imágenes, en lugar de con las capacidades de edición y manipulación de estas, como es el caso de los TIFF.

Uso de los archivos EXIF

Los archivos EXIF son una gran herramienta de documentación tanto para los fotógrafos profesionales como para los aficionados. Son útiles para diversos casos, como los siguientes:

 

Almacenamiento de bibliotecas

El formato de archivo EXIF facilita al máximo el almacenamiento y la recuperación de las fotografías. Estos archivos almacenan metadatos (es decir, datos sobre los datos de imagen de tus fotografías) para poder agruparlas en función de determinados criterios, como la ubicación GPS, la hora y fecha, o incluso alguna configuración específica de la cámara.

 

Recreación de estilos

Si te gustó una foto que viste en el sitio web o en el portafolio digital de un fotógrafo, quizá puedes aplicar o acceder a los datos EXIF de la imagen. De este modo, podrás conocer la configuración original de la fotografía y recrear su estilo (pero no te olvides de mencionar y atribuir el mérito al fotógrafo de la imagen original).

 

Descubrir otros tipos de archivos rasterizados

Pros y contras de los archivos EXIF

El formato de archivo EXIF tiene tanto beneficios como desventajas que todo fotógrafo debería tener en cuenta.

Beneficios de los archivos EXIF

  • Con los EXIF, almacenar y recuperar la información sobre las fotografías de la biblioteca de imágenes digitales resulta muy sencillo.
  • Puedes aprender técnicas y trucos de otros fotógrafos consultando los datos de configuración de los archivos EXIF de las fotografías que te gusten.
  • Facilitan la recreación de los efectos de las fotos que hiciste en el pasado, ya que ofrecen un registro de las configuraciones que usaste.

 

Desventajas de los archivos EXIF

  • Puede que otros fotógrafos accedan a tus datos EXIF y realicen fotografía de un estilo similar al tuyo.
  • Los archivos EXIF también almacenan datos de ubicación GPS, lo que podría suscitar inquietudes si eres consciente del uso que se hace de tus datos personales.
  • Los datos EXIF almacenados en las imágenes ocupan espacio en los sitios web, por lo que pueden ralentizar su velocidad y repercutir negativamente en la experiencia de usuario.

Abrir un archivo EXIF

Los archivos EXIF pueden abrir con casi todos los sistemas operativos principales. En Windows, haz clic con el botón derecho en el archivo de imagen EXIF para ver sus datos. Busca la opción Propiedades y haz clic en Detalles.

 

En macOS, abre la foto que quieras ver en Fotos. A continuación, selecciona el menú desplegable Herramientas en la parte superior de la pantalla. Desde ahí, haz clic en Mostrar inspector. Por último, selecciona la pestaña de datos EXIF para consultar la información registrada.

Creación y edición de un archivo EXIF

Los archivos EXIF los crean las cámaras digitales de forma automática cuando se hacen fotografías. Esta información se almacena en las propiedades de cada foto.

 

Para editar un archivo EXIF o para ocultar cualquier información de modo que otros usuarios no puedan acceder a ella, se requiere una herramienta que permita editar y eliminar metadatos de las imágenes. Existe una amplia variedad de herramientas online gratis y de pago para hacerlo.

 

Por ejemplo, con Adobe Bridge se puede editar los metadatos de las imágenes y elegir qué información se mostrará o eliminará cuando se publiquen las fotos.

 

Editar los metadatos de las imágenes es muy sencillo. Cerciórate de tener la imagen abierta en Adobe Bridge y selecciona Editar > Preferencias, antes de elegir la opción desplegable de metadatos.

 

Desde ahí, podrás editar y eliminar las opciones de metadatos.

Archivos EXIF: preguntas frecuentes

¿Facebook elimina los datos EXIF?

Algunas redes sociales, como Facebook, eliminan los datos EXIF de las imágenes en el proceso de subida. Si subes tus fotos a tu página de Facebook como parte de tu portafolio, ten en cuenta que todos los datos personales (como la ubicación, la hora y la fecha) se eliminarán de las imágenes.

 

¿Cuál es la diferencia entre los metadatos y los EXIF?

En el ámbito de la fotografía digital, los metadatos son la información que se almacena en una imagen y que describe la configuración de cámara empleada para tomarla, la ubicación en la que se hizo y mucho más. Un archivo EXIF es el archivo que almacena estos metadatos.

 

¿Todas las fotos tienen datos EXIF?

A menos que se eliminen, la mayoría de las fotografías digitales incluyen datos EXIF. Hasta las fotos y los videos hechos con un smartphone contienen alguna información EXIF, aunque no suele ser tan detallada como los metadatos que almacena una cámara digital. Para eliminar o editar cualquier dato EXIF de las imágenes tomadas con smartphone, debes hacerte con herramientas o programas específicos.

 

¿Se puede agregar información de derechos de autor o marcas de agua a los EXIF?

La mayoría de las cámaras digitales agregan información de derechos de autor o marcas de agua a los datos EXIF cuando se toman fotos. Para ello, selecciona los derechos de autor en la configuración de captura de tu cámara. Consulta el manual de usuario para obtener más información sobre la configuración concreta de tu modelo de cámara.  

Más información sobre los tipos de archivos similares a los EXIF

Imagen de archivo GIF

Archivos GIF

Obtén más información sobre los archivos de imagen con movimiento en nuestra guía sobre los archivos GIF.

Imagen de archivo SVG

Archivos SVG

Descubre más acerca de la edición de imágenes y gráficos vectoriales con los archivos SVG.

Imagen de archivo JPEG

Archivos JPEG

Explora el JPEG, uno de los tipos de archivos de imágenes digitales convencionales.

Imagen de archivo HEIC

Archivos HEIC

Conoce el archivo de imagen estándar de Apple.

Comparación de los EXIF con otros tipos de archivos

Imagen de archivos rasterizados vs. archivos vectoriales

Imágenes rasterizadas vs. vectoriales

Compara los estándares del sector para los archivos de gráficos e imágenes en nuestra guía.

Lightroom

Plan de Lightroom

Edita, organiza, almacena y comparte fotos desde cualquier lugar.
7 días gratis, luego Ch$ 6.796 al mes. 

Lightroom
Photoshop

Fotografía

Hazte con Lightroom, Lightroom Classic, Photoshop y 20 GB de almacenamiento en la nube. 7 días gratis, luego Ch$ 6.796 al mes.

Lightroom

Todas las aplicaciones

Consigue la colección completa de aplicaciones creativas y más.
7 días gratis, luego  Ch$ 39.450 al mes.