Cuando se crea un modelo tridimensional con SketchUp, el trabajo se guarda como un archivo SKP, un formato que puede contener distintos elementos, como texturas, sombras y diagramas funcionales. Obtén más información sobre el funcionamiento del archivo SKP, así como de sus pros y contras.
El SKP es el tipo de archivo patentado para el software de diseño SketchUp, un programa de fácil acceso con el que los diseñadores crean modelos en 3D avanzados, como gráficos arquitectónicos, diseños de muebles y videojuegos.
Un archivo SKP pueden contener un modelo en 3D entero o elementos más pequeños de un diseño mucho mayor, como una puerta o una silla. Estos elementos de tamaño reducido pueden importarse después a múltiples diseños.
Los archivos SKP pueden identificarse simplemente buscando los documentos con la extensión .skp.
La empresa emergente estadounidense @Last Software desarrolló y lanzó el formato SKP en el 2000. Posteriormente, en 2006, lo adquirió el gigante de los motores de búsqueda, Google, seguido de Trimble Navigation en 2012.
El programa SketchUp y las imágenes SKP se volvieron más avanzados con el tiempo y, ahora, se ofrecen distintas versiones del software en función del nivel de experiencia del diseñador. Hay disponible una versión web gratuita para principiantes, además de una versión Pro premium para escritorio de pago.
Puedes usar los archivos SKP para almacenar una amplia variedad de diseños en 2D y 3D. Estos son algunos de sus usos más habituales:
Las capacidades de modelado en 3D de SketchUp lo hacen perfecto para elaborar planos arquitectónicos detallados. Sin embargo, el alcance del programa abarca sectores tan variados como los videojuegos, el diseño de interiores y el paisajismo.
Los archivos SKP se pueden utilizar para la impresión en 3D, lo que permite a los diseñadores dar vida a sus modelos de forma física. SketchUp también ofrece 3D Warehouse, una biblioteca de modelos gratuita en la que puedes encontrar y añadir piezas estándares para tus diseños.
Descubrir otros tipos de archivos vectoriales
Dedica unos minutos a conocer algunas de las ventajas y desventajas de los archivos SKP antes de dibujar un diseño en este formato.
Para abrir un archivo SKP, necesitas acceso a SketchUp: puedes comprar y descargar una versión de escritorio para un ordenador con Windows o para un Mac. Abre la carpeta en la que esté guardado el archivo y haz clic con el botón derecho en él para que aparezca la opción de abrirlo con SketchUp.
Si optas por la versión gratuita, también podrás ver los archivos SKP en un navegador, pero tendrás que iniciar sesión primero con Trimble.
Sigue estos pasos para crear y editar una imagen SKP en la versión web de SketchUp.
¿Se pueden abrir los archivos SKP en un teléfono móvil?
Las imágenes SKP se pueden abrir en los dispositivos móviles compatibles. Para ello, antes tienes que obtener la versión gratuita de SketchUp y, a continuación, asegurarte de tener instalada la aplicación SketchUp Viewer para ver los modelos en 3D.
El formato de archivo SKP pueden almacenar imágenes en 2D y 3D. El programa SketchUp no sirve solo para el modelado en 3D, sino que también permite crear documentos en 2D de planos, detalles de edificios o alzados.
Los archivos SKP y el programa SketchUp son los estándares del sector arquitectónico. Sin embargo, según Trimble, también se emplea con frecuencia en otras áreas, como el interiorismo comercial, la construcción, la carpintería y el urbanismo.
3D Warehouse ofrece una extensa biblioteca de modelos tridimensionales. Te da la oportunidad de descargar modelos creados por otros usuarios y de importarlos a tus propios diseños. Del mismo modo, tú también puedes compartir tus modelos con los demás añadiéndolos a 3D Warehouse.
Obtén más información sobre un tipo de archivo vectorial que se utiliza para compartir gráficos en la web.
Descubre un programa especializado para realizar dibujos técnicos.
Aprende a usar los archivos INDD para dar formato a las páginas en Adobe InDesign.
Conoce un formato diseñado para almacenar datos en 2D y 3D.
Crea atractivos gráficos vectoriales e ilustraciones.
7 días gratis, luego 24,19 € /mes.