El DXF es un formato de archivo de datos CAD desarrollado por Autodesk. Los archivos DXF permiten compartir datos de dibujo y formatos basados en texto a través de distintas aplicaciones de CAD. Aprende a crear un archivo DXF y descubre sus pros, contras y usos.
DXF es la sigla de “Drawing Exchange Format” o “Drawing Interchange Format” (formato de intercambio de dibujos) y es un tipo de archivo vectorial. Muchos ingenieros, diseñadores y arquitectos recurren al formato de archivo DXF para los dibujos en 2D y 3D durante el proceso de diseño de los productos.
Aunque varias aplicaciones 3D admiten los archivos DXF, suelen emplear más para compartir diseños entre distintos programas de CAD.
Los archivos DXF tienen la extensión .DXF y son de código abierto, por lo que los usuarios pueden acceder a los archivos AutoCAD sin necesidad de usar programas de Autodesk. Esto los diferencia de otros formatos de archivo empleados para compartir archivos CAD, como los archivos DWG.
En 1982, Autodesk lanzó el archivo vectorial de código abierto DXF, que permitió a los diseñadores compartir sus dibujos a través de las aplicaciones CAD. El concepto cosechó un gran éxito, por lo que los archivos DXF se convirtieron rápidamente en el formato estándar para intercambiar diseños.
Autodesk también publicó el archivo vectorial de código cerrado DWG, que creó en 1982 para usar específicamente en AutoCAD. DXF se diseñó para que los desarrolladores pudieran intercambiar archivos entre otros programas y AutoCAD.
Los archivos DXF, que fueron populares durante casi medio siglo, se lanzaron poco antes de los tipos de archivos más comunes, como los GIF y los JPEG, y mucho antes de los archivos WebP de Google.
Los archivos DXF pueden usar gratis y son perfectos para colaborar en el diseño de productos. Puedes usarlo para lo siguiente:
El formato DXF permite a los colaboradores de distintas disciplinas trabajar juntos en el mismo diseño o proyecto. Por ejemplo, un dibujante y un arquitecto que emplearan distintas aplicaciones CAD podrían compartir su progreso en un archivo DXF.
Los archivos DXF son conocidos por su precisión. El uso de archivos DXF para la impresión o el mecanizado por control numérico garantiza un resultado preciso, independientemente de si se convierten o no. A diferencia de los archivos rasterizados, cuando se amplía un archivo vectorial no se pierde nada de calidad. Sin embargo, los archivos DXF no se pueden imprimir en 3D; para hacerlo, deben convertir a formato STL.
Descubrir otros tipos de archivos vectoriales
Descubre los numerosos beneficios y desventajas de los archivos DXF antes de optar por este formato.
Para abrir un archivo DXF, existe la opción de convertirlo a otro tipo de archivo, como a PDG, DWG o SVG.
Si prefieres seguir con el formato DXF, tienes disponibles algunos visualizadores de archivos gratis. Una buena opción para Windows es Autodesk Viewer y también hay otras aplicaciones como Adobe Illustrator, AutoCAD e eDrawings, que pueden usar tanto en equipos Windows como Mac.
Para abrir un archivo DXF con Autodesk, haz clic en Archivo, selecciona Abrir y elige DXF o .dxf en el menú desplegable de formatos de archivo. Haz clic en Abrir en el archivo que quieras ver.
Sigue estos sencillos pasos para crear un archivo DXF en Adobe Illustrator:
Para editar tu nuevo archivo DXF, haz lo siguiente:
Los archivos DXF pueden descargar usando aplicaciones de dibujo, como Adobe Illustrator. Tan solo hay que hacer clic en el menú de la aplicación, en Archivo y en Almacenar como, y seleccionar el formato DXF en el cuadro de diálogo de tipo de archivo para exportarlo.
Se pueden convertir a formato DXF varios tipos de archivos diferentes, como PDF, DWG, SVG y archivos especializados como CNC (computer numerical control, es decir, control numérico por computadora). También se pueden convertir a DXF archivos rasterizados, como GIF, JPEG y PNG.
El formato DXF está diseñado para la mayoría de los programas de CAD, por lo que es compatible con dibujos y modelos en 2D y 3D.
Sí, el DXF es un tipo de archivo vectorial, por lo que los diseñadores pueden modificar los componentes individuales que se incluyen en una imagen completa con un software de CAD. Los archivos vectoriales como los DXF y los DWF, de Autodesk, permiten editar los colores y las formas de un modo que no es posible con los archivos rasterizados.
Los archivos DXF pueden convertir a PDF con Adobe Acrobat. En nuestra completa guía Cómo convertir un DXF a PDF tienes el sencillo proceso de cinco pasos que debes seguir para hacerlo.
Obtén más información sobre los archivos DWG, un tipo de archivo de formato cerrado.
Descubre más acerca de este ligero formato, que es perfecto para los datos de los gráficos de computadora en 3D.
Archivos JT
Explora este formato de modelos en 3D que se emplea principalmente para visualizar productos.
Conoce el STL, un formato de archivo que se usa para la impresión en 3D y el almacenamiento de la información de los modelos en 3D.
Puedes crear atractivos gráficos vectoriales e ilustraciones.