Archivos PNG
El formato de archivo PNG se emplea de forma generalizada en los sitios web para mostrar imágenes digitales de alta calidad. Se creó con el objetivo de superar en rendimiento al archivo GIF y no solo ofrece una compresión sin pérdida de datos, sino también una paleta de colores mucho más variada y brillante. Sigue leyendo para descubrir los usos y los pros y contras de los archivos PNG, así como para aprender a crear uno.
Contenido
- ¿Qué es un archivo PNG?
- Historia del archivo PNG
- Uso de los archivos PNG
- Pros y contras de los archivos PNG
- Abrir un archivo PNG
- Creación y edición de un archivo PNG
- Archivos PNG: preguntas frecuentes
¿Qué es un archivo PNG?
PNG es la sigla de “Portable Network Graphic” (gráfico de red portátil), un tipo de archivo de imagen rasterizado que goza de muchísima popularidad entre los diseñadores sitio web, debido a su capacidad de procesar los gráficos con fondos transparentes o semitransparentes. No se trata de un formato de archivo patentado, por lo que se puede abrir con cualquier software de edición de imágenes sin necesidad de licencias.
Los archivos PNG, que tienen la extensión .png, admiten 16 millones de colores, lo que los diferencia indudablemente de la mayoría de los tipos de archivo.
Historia del archivo PNG
El formato de imagen PNG se lanzó en 1995. Al experto en TI Oliver Fromme se le ocurrió el nombre de PING, que más tarde se abrevió a PNG.
Los archivos PNG son la evolución del formato GIF, que ya cumplía ocho años cuando se lanzaron los PNG. Los archivos GIF presentaban algunos inconvenientes, como la necesidad de tener una licencia de patente y su limitada gama de tan solo 256 colores, que no se adaptaba a la constante mejora de la resolución de las pantallas de computadora. Para evitar estos problemas, los archivos PNG se crearon sin patente y con una paleta de colores mucho más variada. A diferencia de los GIF, los PNG son un formato de imagen única y no son compatibles con la animación.
Uso de los archivos PNG
El Portable Network Graphic es un formato de archivo de imagen muy versátil; estos son algunos de sus muchos usos:
Logotipos y fondos transparentes
A menudo, los diseñadores emplean archivos PNG para los logotipos, ya que el formato admite fondos transparentes, de modo que los logotipos pueden colocar como capas en distintos fondos de forma natural.
Diagramas y gráficos online
El formato PNG emplea una compresión sin pérdida de información, es decir, este tipo de archivo conserva todos los datos originales cuando se comprime. Por este motivo, los PNG son perfectos para los diagramas y gráficos detallados de los sitios web, ya que no se pierde ninguna información esencial.
Descubrir otros archivos rasterizados
Pros y contras de los archivos PNG
Los PNG ofrecen muchos beneficios, pero también tienen algunas desventajas que hay que tener en cuenta antes de decidir a usar este formato de archivo:
Beneficios de los archivos PNG
- Como los archivos PNG admiten millones de opciones de colores, en lugar de cientos, pueden almacenar imágenes mucho más detalladas que los archivos GIF.
- El PNG es un formato abierto, por lo que los archivos se pueden visualizar y editar en una gran variedad de programas sin necesidad de licencia, al no existir una patente.
- Las imágenes PNG no pierden ninguno de sus datos si se comprimen, de modo que resulta mucho más fácil almacenarlas y transferirlas. Esta es un gran beneficio respecto a las opciones con pérdida de datos como los archivos JPEG, con los que parte de la información desaparece en el proceso de compresión.
Desventajas de los archivos PNG
- Como los archivos PNG conservan todos sus datos originales al comprimir, por lo general, tienen un tamaño muy superior al de los archivos GIF o JPEG y, por consiguiente, ocupan más espacio en el disco duro de la computadora.
- Desde el comienzo, los archivos PNG se diseñaron con el sitio web en mente. Por este motivo, no son compatibles con los modos de color CMYK y puede resultar complicado transferirlos para imprimirlos.
- Aunque los archivos PNG comprimidos contienen datos de imágenes detalladas de alta calidad, su mayor tamaño de archivo conlleva una capacidad de respuesta y un tiempo de carga más lentos.
Abrir un archivo PNG
Casi todos los programas de edición de imágenes integrados pueden abrir los archivos PNG. Independientemente de si usas un equipo Mac o Windows, tan solo tienes que buscar el nombre del archivo, hacer doble clic en él y elegir el programa con el que quieras abrirlo de la lista de opciones que te ofrecerá la computadora.
Además, todos los navegadores sitio web principales pueden abrir los archivos PNG, incluidos Chrome, Edge y Safari. Para visualizarlos, arrastra el archivo desde el escritorio y suéltalo en el navegador.
Creación y edición de un archivo PNG
Sigue estos tres sencillos pasos para crear un archivo PNG en Adobe Photoshop:
- Abre un archivo de imagen que ya tengas en Photoshop y haz clic en Almacenar como.
- Selecciona PNG en el menú Formato del cuadro que aparece.
- Almacena el nuevo archivo PNG en la ubicación que quieras.
Para editar la transparencia de la imagen, haz lo siguiente:
- Abre el archivo PNG en Photoshop y haz clic en Windows > Capas.
- En el panel Capas, haz clic en la capa Fondo y en Aceptar.
- Selecciona el menú Opacidad en el panel Capas, donde podrás seleccionar un porcentaje inferior al 100 % para modificar la transparencia de la imagen.
Archivos PNG: preguntas frecuentes
¿El formato PNG es compatible con la animación?
A diferencia de los archivos GIF, los PNG estándares no permiten la animación. En 2001, los desarrolladores del formato PNG inventaron un formato nuevo apto para la animación llamado Multiple-image Network Graphic o MNG (gráfico de red de múltiples imágenes). No obstante, los archivos GIF siguieron siendo el archivo de animación más popular, por lo que los MNG no gozaron de una gran aceptación.
¿Cuál es la diferencia entre los archivos PNG y los archivos JPEG?
La respuesta corta es que los PNG ofrecen una compresión sin pérdida de información y los JPEG no, es decir, al comprimir los archivos PNG no se pierde ningún dato de la imagen. No obstante, la compresión sin pérdida de datos hace que los archivos PNG tengan un tamaño mucho mayor que los JPEG, por lo que consumen más espacio de almacenamiento.
Obtén más información sobre las diferencias entre los archivos PNG y los archivos JPEG.
¿Los archivos PNG son rasterizados o vectoriales?
Los archivos PNG son un tipo de archivo rasterizado, es decir, están formados por un número fijo de pixeles de colores, en lugar de por algoritmos matemáticos, como los archivos vectoriales. Por lo general, los archivos rasterizados como los PNG funcionan mejor para las fotografías y los gráficos detallados, mientras que los archivos vectoriales son más adecuados para las ilustraciones y los diseños de logotipos.
¿Los archivos PNG admiten los datos EXIF de las cámaras digitales?
Los datos EXIF son los detalles de exposición de las cámaras, la hora en la que se almacenó una fotografía y demás datos. Uno de los inconvenientes del formato de archivo PNG es que es incapaz de incrustar datos EXIF, que aún siguen empleando muchas cámaras digitales actuales. Por tanto, si se quiere ver de inmediato la información detallada de cada imagen tomada, emplear este formato puede plantear un problema.
¿Con qué nivel de eficacia muestran los archivos PNG el texto escrito?
Con un nivel muy alto. Dada su compresión sin pérdida de datos, los archivos PNG pueden representar las imágenes con una gran cantidad de texto, como las capturas de pantalla y los diseños de páginas, con una gran calidad. Lo mismo ocurre con la digitalización de textos impresos, incluidos los documentos manuscritos y las páginas de los periódicos. Durante el proceso de compresión, no se elimina ningún dato de las imágenes originales.
Más información sobre los tipos de archivos similares a los PNG
Conoce al formato de archivo de imagen al que se pretendía superar con la creación de los PNG.
Descubre las imágenes vectoriales que compiten con los archivos PNG en materia de logotipos y gráficos.
El menor tamaño de los archivos compensa la compresión con pérdida de datos.
Apple inventó este tipo de archivo para almacenar imágenes de alta calidad con un tamaño de archivo reducido.
Comparación de los PNG con otros tipos de archivos
¿Con cuál se halla el equilibrio entre tamaño y calidad de la imagen?
¿Qué formato de imagen es mejor para imprimir?
Aprende a determinar cuál es mejor para tus trabajos de diseño.
Compara las necesidades de almacenamiento de un archivo PNG con las de un archivo BMP (de mapa de bits).
¿Quieres reducir el tamaño de un PNG? Aprende a comprimir una imagen.