JPEG vs. PNG

Puede que algún momento de tu vida debas tomar la importante decisión de almacenar tus imágenes digitales como JPEG o PNG. Estos son dos de los tipos de archivos de imagen rasterizados (es decir, basados en pixeles) más populares que se usan en línea. Conoce las similitudes y diferencias entre los archivos JPEG y PNG y descubre cuándo usar y cuándo no usar cada tipo de archivo.  

Imagen de encabezado de JPEG vs. PNG

Contenido

  • ¿Qué es un archivo JPEG?
  • ¿Qué es un archivo PNG?
  • ¿Cuál es la diferencia entre los archivos JPEG y los archivos PNG?
  • Archivos JPEG vs. archivos PNG: preguntas frecuentes

¿Qué es un archivo JPEG?

Los archivos JPEG (Joint Photographic Experts Group) son una de las formas más comunes de almacenar fotografías digitales. Muchas cámaras modernas los emplean para hacer fotos y almacenarlas. Los archivos JPEG pasan por un proceso de compresión para reducir significativamente el tamaño del archivo de imagen, lo que facilita su almacenamiento y carga en sitios web. Las imágenes JPEG pueden contener hasta 16 millones de colores.

 

Más información sobre los archivos JPEG

¿Qué es un archivo PNG?

Los archivos PNG (gráficos de red portátiles) se pueden comprimir y, al que igual que lo JPEG, pueden manejar 16 millones de colores. Se emplean principalmente para gráficos sitio web, logotipos, diagramas e ilustraciones, en lugar de fotografías de alta calidad, porque ocupan más espacio de almacenamiento que los archivos JPEG. Algo que ofrecen los archivos PNG a diferencia de los JPEG es la capacidad de manejar gráficos con fondos transparentes.

Más información sobre los archivos PNG

¿Cuál es la diferencia entre los archivos JPEG y los archivos PNG?

A pesar de sus similitudes y su uso extendido, existen muchas diferencias entre los archivos JPEG y PNG. Debido a sus diferentes procesos de compresión, los archivos JPEG contienen menos datos que los PNG y, por lo tanto, suelen tener un tamaño más pequeño. A diferencia de los archivos JPEG, los PNG admiten fondos transparentes, lo que los convierte en la opción preferida para el diseño gráfico. Descubre más diferencias a continuación:

 

Compresión sin pérdida de datos vs. compresión con pérdida de datos

Es importante comprender los diferentes procesos de compresión que usa cada tipo de archivo a la hora de plantear si usar JPEG o PNG como tipo de archivo.

 

Los archivos JPEG están diseñados para almacenar de forma eficaz fotografías digitales de alta calidad repletas de detalles y color. Comprimen imágenes grandes en tamaños de archivo mucho más pequeños, lo que facilita compartirlas y cargarlas en línea. Pero esto tiene un precio.

 

Los archivos JPEG emplean un proceso de compresión con pérdida, lo que significa que algunos datos de la imagen se eliminan de forma permanente cuando se reducen. Esto podría comprometer la calidad del archivo a largo plazo, ya que cada vez que se edita y almacena, se pierden más datos. Debido a ello, algunos fotógrafos profesionales prefieren usar archivos RAW sin comprimir.

 

Por el contrario, los archivos PNG se benefician de la compresión sin pérdida. Esto quiere decir que no se pierden datos cuando se comprime la imagen: la calidad permanece igual sin importar cuántas veces se edite y almacene el archivo. La imagen no se volverá borrosa ni distorsionada, lo que hace que este tipo de archivos sean ideales para logotipos y gráficos nítidos que contengan muchas figuras.
Desventajas de los archivos DWG

 

Tamaños de archivo

Pese a que pueden comprometer la calidad debido a su compresión con pérdida de datos, los archivos JPEG pueden convertir imágenes grandes en tamaños de archivo más manejables. Esto resulta de mucha utilidad si no tienes una gran cantidad de espacio en disco para trabajar; además, puedes acelerar los tiempos de carga de la página.

 

La desventaja de los archivos PNG es que su compresión sin pérdida de datos crea archivos más grandes, ya que retienen mucha más información. Por lo general, son más grandes que los archivos JPEG y GIFs, emplean espacio de almacenamiento adicional y pueden ralentizar la capacidad de respuesta de los sitios web.

 

Transparencia

Una de las mayores diferencias entre los archivos JPEG y PNG es su capacidad para manejar la transparencia en las imágenes.

 

Los archivos JPEG no admiten fondos transparentes. Debido a esto, es poco probable que los logotipos y gráficos no rectangulares con mucho texto funcionen bien en este formato. Las imágenes JPEG también tendrán dificultades para combinar sin problemas con los sitios web que presentan distintos colores de fondo.

 

Los archivos PNG, por el contrario, sí que admiten la transparencia. Los diseñadores sitio web pueden aplicar fondos transparentes a sus imágenes, e incluso diferentes grados de transparencia. Esto significa que las imágenes PNG se integran mejor con diferentes colores de fondo en una página y que el texto resulta más sencillo de leer.

 

Fotografías digitales vs. gráficos sitio web

Los archivos JPEG son muy populares entre los fotógrafos y las compañías que gestionan grandes bibliotecas de imágenes. Su tamaño de archivo más pequeño permite compartir y descargar varias fotografías digitales de forma simultánea. Al hacer un uso eficaz del espacio de almacenamiento, los archivos JPEG pueden mantener una biblioteca de imágenes relativamente optimizada y sin largos tiempos de espera para que se abran los archivos.

 

Dado su uso extendido, los archivos JPEG se pueden ver y editar en una amplia variedad de sistemas operativos y programas, por lo que probablemente no haga falta un software especializado para trabajar con ellos.

 

Por el contrario, los archivos PNG no están diseñados para almacenar fotos de gran calidad. Se especializan en el manejo de gráficos sitio web detallados y de alto contraste. Suelen ser el formato predeterminado para las capturas de pantalla, ya que pueden ofrecer una representación muy precisa del escritorio y no comprimen los pixeles. Gracias a su enorme paleta de colores y su compresión sin pérdida de datos, no retienen muchos detalles, lo que los convierte en una opción popular para ilustraciones y gráficos.

 

La capacidad de los archivos PNG para manejar imágenes transparentes también les da un beneficio sobre los JPEG a la hora de diseñar logotipos. Por ejemplo, puedes crear un logotipo de empresa con un fondo transparente y superponerlo a la perfección sobre otras imágenes o sitios web.

 

Al igual que con los JPEG, puedes abrir archivos PNG en muchos programas y navegadores sitio web. Los PNG se diseñaron específicamente para ser una actualización del formato GIF anterior, lo que significa que no tienen patente y ofrecen una variedad de colores mucho más amplia.

Archivos JPEG vs. archivos PNG: preguntas frecuentes

¿Los archivos JPEG o PNG se pueden animar?

No, ni los archivos JPEG ni los PNG admiten imágenes animadas. Los GIFs permiten realizar animaciones básicas, lo que los convierte en una opción popular para la creación de memes en las plataformas de redes sociales. Los archivos GIF animados pueden contener varias imágenes o marcos al mismo tiempo, lo que ofrece un efecto similar al de un video. Sin embargo, suelen ser breves y de baja resolución.

 

¿Los archivos JPEG y PNG son archivos rasterizados o vectoriales?

Los archivos JPEG y PNG son tipos de archivos de imagen rasterizados. Esto significa que están creados a partir de una cantidad fija de pixeles de color, en lugar de las cuadrículas, los puntos y las fórmulas matemáticas que se usan en los archivos vectoriales. Los archivos rasterizados permiten mostrar muchos detalles, pero pierden su resolución cuando se redimensionan considerablemente.

 

¿Los archivos JPEG o PNG son compatibles con el modelo de color CMYK?

Los archivos PNG no son compatibles con los modos de color CMYK, ya que se diseñaron pensando más en el sitio web que en la impresión. Los archivos JPEG suelen admitir el modelo RGB sobre el CMYK. Tal vez tengas problemas para abrir archivos JPEG en CMYK debido a la falta de programas compatibles, por lo que suelen ser bastante raros.

 

¿Los límites de tamaño se aplican a los archivos JPEG y PNG?

En el caso de las imágenes JPEG, se aplica un anchura y altura máximas de 65.535 pixeles, lo cual vale la pena tener en cuenta a la hora de almacenar imágenes muy detalladas. En cuanto a los archivos PNG, sus dimensiones son ilimitadas en teoría, pero en la práctica te verás limitado por factores como el espacio de memoria y el software que emplees para ver el archivo.

 

¿Los datos EXIF de las cámaras son compatibles con JPEG o PNG?

Los archivos PNG no pueden incrustar los datos EXIF que usan las cámaras digitales para enumerar los detalles esenciales de una fotografía. Sin embargo, los archivos JPEG sí que pueden almacenar y mostrar estos datos, que pueden incluir aspectos como la velocidad de obturación y la distancia focal empleada para tomar una fotografía en individua.

Comparación de los JPEG y los PNG con otros tipos de archivos

Imágenes JPEG vs. imágenes RAW

JPEG vs. RAW

¿Qué formato es mejor para almacenar y compartir fotografías digitales?

Imágenes JPEG vs. imágenes TIFF

JPEG vs.TIFF

Descubre qué tipo de archivo ocupará más espacio en tu disco duro.  

Imágenes JPEG vs. imágenes PDF

JPEG vs. PDF

Compara la calidad de imagen de los archivos JPEG con la capacidad de compartir de los PDF para descubrir cuál es el mejor.

Imágenes PNG vs. imágenes SVG

PNG vs. SVG

Descubre en qué se diferencian estos dos formatos de archivo en cuanto a calidad y flexibilidad.