Si usas Adobe InDesign para crear y dar formato a páginas, lo más seguro es que estés almacenando tu trabajo como archivo INDD. Este tipo de archivo es propiedad de Adobe e incluye todo lo necesario para crear grandes folletos, libros, planas para revistas y casi cualquier otro diseño. Descubre los entresijos de los archivos INDD y aprende a crear uno.
INDD es la sigla de “InDesign Document” (documento de InDesign). Siempre que diseñas en InDesign, lo haces en un archivo INDD, pues este formato, que suelen emplear los artistas gráficos, periodistas, responsables de marketing y editores que trabajan con productos de Adobe, es el tipo de archivo predeterminado de la herramienta.
El formato INDD incluye todo lo necesario para el diseño de una página, desde fuentes e información de formato hasta el contenido de la página, las muestras y los estilos.
En 1999, la primera versión de Adobe InDesign introdujo el formato INDD. Cinco años antes, Adobe adquirió Pagemaker, que sirvió de base para el desarrollo de InDesign.
En la actualidad, InDesign es una parte muy importante de la suite de Adobe Creative Cloud. Además de InDesign, los archivos INDD están estrechamente relacionados con la herramienta de escritura profesional y el procesador de textos Adobe InCopy.
El tipo de archivo InDesign Document se desarrolló a medida para el diseño de maquetación. Estas son algunas de las formas en las que se puede emplear:
Los archivos INDD se pueden usar para crear libros, revistas, folletos, pasquines, y otros productos en el sitio web o impresos con un marcado diseño. Se trata de un formato muy fácil de compartir, por lo que mejora la colaboración entre los artistas gráficos.
Los archivos INDD también son perfectos para diseñar publicaciones electrónicas, boletines informativos online y presentaciones, ya que se pueden incorporar fácilmente videos, animaciones y demás gráficos, junto a cuadros estáticos.
InDesign también se suele emplear para crear atractivas presentaciones de diapositivas con sonidos, videos, animaciones y texto.
Los usuarios de InCopy suelen trabajar con archivos INDD para escribir directamente en páginas con formato. A fin de que los equipos creativos de contenido colaboren sencillamente, los escritores pueden abrir y editar archivos INDD directamente en InCopy.
Más información sobre los archivos vectoriales
En función del proyecto, el formato de archivo INDD el formato puede funcionar mejor en algunos casos que en otros. Esto es todo lo que necesitas saber:
Solo puedes abrir y editar los archivos INDD con Adobe InDesign y otros programas compatibles de la suite de Creative Cloud. Abre InDesign, selecciona Archivo > Abrir y elige tu documento.
Sigue estos sencillos pasos para crear un archivo INDD en Adobe InDesign:
Los archivos INDD se pueden abrir con algunos programas de terceros, pero no son completamente compatibles con estos, por lo que editarlos ahí puede resultar complicado.
Photoshop no cuenta con ninguna función que permita abrir archivos INDD, pero estos se pueden exportar a PDF simplemente seleccionado Archivo > Exportar > Almacenar como tipo > Adobe PDF (Imprimir) > Almacenar. Para conservar la calidad del archivo al exportarlo, hay que seleccionar la resolución más alta. Así, se puede descargar y abrir el archivo en Photoshop.
El archivo INDD es un tipo de archivo vectorial. A diferencia de los archivos rasterizados, compuestos por pixeles, los archivos vectoriales no pierden resolución si se amplían, ya que se basan en una compleja fórmula gráfica que se pueden expandir de forma infinita.
Para exportar un proyecto completo de INDD a InCopy, incluidos los formatos, las fuentes y demás información; sigue estos cuatro pasos:
Obtén más información en esta guía sobre cómo exportar contenido desde InDesign.
¿Debería usar InDesign o Photoshop?
Aunque ambos forman parte de la suite de Adobe Creative Cloud, InDesign y Photoshop se emplean para diferentes fines. Photoshop está pensado para editar fotografías y crear diseños gráficos, que, después, pueden agregar a InDesign para ilustrar las páginas y publicaciones.
Obtén más información en esta guía: Adobe vs. Illustrator vs. InDesign.
Conoce el tipo de archivo patentado de Photoshop.
Descubre cómo se pueden usar las complejas capacidades de diseño en 2D y 3D de los archivos DWG para el CAD.
Obtén más información sobre este archivo vectorial de Adobe, que se emplea en Illustrator.
Aprende más sobre el formato ampliable que se emplea habitualmente para las tareas de diseño.
Puedes crear atractivos gráficos vectoriales e ilustraciones.
Puedes crear elegantes diseños de páginas para medios impresos y digitales.
Consigue la colección completa de aplicaciones creativas y más.