Fotografía (20 GB)
MXN $199.00/mes
Lightroom para escritorio y dispositivos móviles, Lightroom Classic y Photoshop en aplicaciones de escritorio e iPad. Más información
Si te gusta crear modelos en 3D, seguro que conoces de sobra el archivo STL. Este práctico formato de archivo, que se suele emplear para la impresión en 3D, almacena y traduce diseños complejos a software e impresoras con facilidad. Aprende más sobre el archivo STL en esta completa guía.
El STL es un formato de archivo que se usa con frecuencia para la impresión en 3D y el diseño asistido por computadora (CAD). Es la sigla de “Stereolithography” (estereolitografía), una conocida tecnológica de impresión en 3D. También se hace referencia a él como “Standard Triangle Language” (Lenguaje de triángulo estándar) o “Standard Tessellation Language” (Lenguaje de teselación estándar).
Cada archivo está formado por un serial de triángulos enlazados que describe la geometría de la superficie de un objeto o un modelo en 3D. Cuanto más complejo sea el diseño, más triángulos se usarán, y mayor será la resolución.
Una imagen STL puede reconocer por la extensión del archivo, .stl, así como por su falta de color y textura.
La compañía 3D Systems creó el archivo STL en 1987, como parte de la tecnología de impresión estereolitográfica de sus impresoras en 3D comerciales. En el proceso, se creaban modelos en 3D por medio de un haz de láser controlado por computadora y un software de CAD preprogramado para el diseño rápido de prototipos.
En la actualidad, el formato de archivo estándar en la impresión en 3D es el STL, que, desde su creación, no cambió mucho. De hecho, aún se hace uso de la teselación triangular para crear las superficies geométricas de los objetos y se almacenan los detalles de cada triángulo, como, por ejemplo, las coordenadas de sus vértices.
El STL es famoso por su capacidad de transmitir la composición geométrica de un diseño en 3D y dar vida a los diseños asistidos por computadora. Estas son algunas formas en las que puedes usar archivos STL:
La impresión en 3D es un tipo de fabricación aditiva (MA, por sus siglas en inglés), un enfoque flexible de la producción industrial. Los diseños en 3D se imprimen en capas para construir piezas más ligeras y resistentes usando archivos STL y un software de CAD.
En su inicio, los archivos STL se diseñaron con el fin de agilizar la creación de modelos a escala para diseñar prototipos rápidamente. Por tanto, estos archivos se emplean para diseñar un producto o una pieza, y, a continuación, imprimirlos para probarlos en diferentes situaciones antes de finalizar el diseño.
Descubrir otros archivos vectoriales
El uso del formato de archivo STL presenta numerosos beneficios; sin embargo, también tiene algunos inconvenientes, por lo que no siempre será adecuado para tus necesidades. Sigue leyendo para obtener más información sobre los beneficios y las desventajas de los STL.
En función de tu sistema operativo, hay varias formas de abrir un archivo STL.
En este guía paso a paso, se explica cómo crear un archivo STL para un modelo en 3D con Adobe Photoshop:
Un archivo STL es aquel que emplea un serial de triángulos enlazados (lo que se conoce como teselación) para describir la geometría de la superficie de un diseño en 3D. Puedes usarlo para imprimir un prototipo de un modelo con una impresora en 3D estándar.
Independientemente de si quieres imprimir un divertido modelo en 3D o un prototipo práctico, tendrás que crear un archivo STL en el que poder almacenar tu diseño. En primer lugar, dibuja el modelo en un programa de CAD y, después, almacena y exporta el diseño finalizado en tu computadora como archivo STL.
Puedes abrir los archivos STL con una amplia variedad de programas compatibles con el CAD, como Adobe Photoshop. Desde esta herramienta, podrás editar los diseños en 3D y prepararlos para enviarlos a la impresora.
Aunque STL sea el formato de archivo más común para imprimir en 3D, no es la única opción disponible, sino que existen otras muchas, como OBJ, VRML y PLY. Compara todos estos distintos tipos de archivos a fin de cerciorarte de elegir el más adecuado para tus necesidades.
Descubre más acerca del formato Design Sitio web Format para crear dibujos en 2D y 3D.
Familiarízate con el formato patentado para SketchUp, un programa de diseño en 3D.
Conoce mejor el formato de archivo perfecto para diseñar objetos en 3D con un software de CAD.
Obtén más información sobre este popular formato de archivo neutral con respecto a los proveedores que ofrece un intercambio digital fluido a través del software de CAD.
Encuentra el plan de Creative Cloud perfecto para ti.
MXN $199.00/mes
Lightroom para escritorio y dispositivos móviles, Lightroom Classic y Photoshop en aplicaciones de escritorio e iPad. Más información
Fotografía (20 GB)
Lightroom para escritorio y dispositivos móviles, Lightroom Classic y Photoshop en aplicaciones de escritorio e iPad. Más información
MXN $199.00/mes
MXN $449.00/mes
Obtén Photoshop para escritorio e iPad como parte de Creative Cloud. Más información
Aplicación única de Adobe Photoshop
Obtén Photoshop para escritorio e iPad como parte de Creative Cloud. Más información
MXN $449.00/mes
MXN $1,149.00/mes
Consigue Photoshop para escritorio e iPad, así como la colección completa de aplicaciones creativas. Más información
Todas las aplicaciones
Consigue Photoshop para escritorio e iPad, así como la colección completa de aplicaciones creativas. Más información
MXN $1,149.00/mes
MXN $399.00/mes
Más del 60% de ahorro en la colección completa de aplicaciones de Creative Cloud. Más información
Estudiantes y profesores
Más del 60% de ahorro en la colección completa de aplicaciones de Creative Cloud. Más información
MXN $399.00/mes