Cómo convertirte en director de fotografía.

Descubre cómo puedes hacer realidad tu visión creativa y empieza una carrera en el mundo de la cinematografía.

Un director de fotografía se encarga de tomar la idea del director y convertirla en la realidad que ven los espectadores. Son muchos las cuestiones que entran en juego en la cinematografía, pero, en esencia, todo se reduce a una buena iluminación y una ejecución excelente.

Si tienes buen ojo para trabajar con la luz y te apasiona el cine, la cinematografía puede ser la opción ideal para ti. Hacerse un hueco en la industria del cine puede ser difícil, pero con el “reel” y el equipo adecuados, puede que algún día consigas ganar un Óscar. Estos consejos sobre cómo convertirse en director de fotografía te ayudarán a entrar en la escena del cine.

Crea un “reel” para resaltar tus habilidades.

Un “reel” es un portafolio que sirve para mostrar tus habilidades y convencer a otros profesionales del cine de que eres la persona que están buscando para sus proyectos. Para encontrar trabajo, será fundamental que te pongas en contacto con productores, directores, asociaciones y otros profesionales del cine y les presentes un “reel” que capte su atención. A continuación, encontrarás varias formas de conseguir material para un “reel” llamativo:

También puedes buscar puestos de ayudante en sets de rodaje para aprender de directores se fotografía y cine con más experiencia.

Cuenta con un equipo experimentado bajo la manga.

Si te contratan, tendrás que llevar a cabo el proyecto de forma impecable y es necesitarás contar con tu propio equipo para hacerlo. Aunque aún no hayas conseguido ningún trabajo, siempre es buena idea ponerse en contacto con técnicos de iluminación, cámaras y otros profesionales para tenerlo todo listo cuando te llamen. También puedes informarte más sobre el mundo del vídeo para mejorar la colaboración con tu equipo tanto en el set como en la fase de postproducción.

Puede pasar algún tiempo antes de encontrar un trabajo en el que participar. Aprovecha ese periodo de inactividad excesiva para experimentar con luces y objetivos distintos, y descubre de qué formas Adobe Premiere Pro puede ayudarte a grabar la toma perfecta.