El formato de archivo vectorial es uno de los dos tipos de imágenes principales que existen para trabajar con fotografías, gráficos, logotipos y demás imágenes digitales (el otro es el formato de archivo rasterizado). Descubre si los archivos vectoriales son tu mejor opción obteniendo información sobre su funcionamiento, las distintas extensiones de archivo disponibles, y las ventajas y desventajas que presentan para los proyectos digitales.
Archivos EMF
Archivos JT
Archivos PRC
Archivos MB
Antes de proceder a definir el archivo vectorial, vamos a dar un paso atrás. Cuando trabajas en un proyecto digital, puedes encontrarte dos tipos distintos de archivos de imagen: los rasterizados y los vectoriales, que se constituyen de forma diferente y son más adecuados para unos proyectos que para otros.
Los archivos rasterizados están compuestos por un número fijo de píxeles cuadrados, por lo que pueden distorsionarse si se redimensionan a un tamaño superior al espacio de que estos píxeles ocupan.
En cambio, los archivos vectoriales no utilizan píxeles, sino que se crean con ecuaciones matemáticas, líneas y curvas, mediante puntos fijados en una cuadrícula, que permiten aumentar o reducir su tamaño sin perder resolución. En resumen, los archivos vectoriales no pierden calidad si se redimensionan.
Tampoco deben confundirse los formatos rasterizados o vectoriales con los archivos RAW, que son imágenes sin alterar, procesar ni comprimir compuestas por datos directos tomados de los sensores de una cámara. Los tres ofrecen sus propias ventajas o desventajas, y están pensados para unos usos específicos.
Más información sobre los archivos rasterizados
Descubrir cómo funcionan los archivos sin procesar
El formato vectorial es muy práctico cuando se trabaja con gráficos de gran calidad que deben poder redimensionarse fácilmente. Como están creados a partir de fórmulas matemáticas, estos archivos no se ponen borrosos ni se distorsionan, por mucho que se amplíen o reduzcan.
Respecto a sus usos más habituales, estos archivos suelen emplearse para almacenar logotipos de empresas e ilustraciones digitales, cuando hay que aumentar o reducir el tamaño del gráfico para colocarlo en una amplia variedad de materiales promocionales. Un logotipo guardado en un formato vectorial se puede aplicar desde a pequeñas tarjetas de visita hasta a camisetas y carteles sin perder calidad.
Los tipos más comunes de archivos vectoriales son AI (Adobe Illustrator), EPS (Encapsulated PostScript), PDF (Portable Document Format) y SVG (Scalable Vector Graphics).
Las imágenes vectoriales presentan tanto ventajas como desventajas frente a los formatos rasterizados.
Estas son algunas de las principales ventajas de los archivos vectoriales:
Estas son algunas de las desventajas de usar archivos vectoriales:
Mientras que las imágenes rasterizadas como los archivos JPEG pueden almacenar fotografías de gran calidad, el formato vectorial es más adecuado para logotipos, ilustraciones y diseños gráficos. Las imágenes vectoriales se componen de ecuaciones matemáticas que emplean puntos, líneas y curvas, por lo que son perfectas para contener ilustraciones digitales que pueden ampliarse o reducirse para cualquier tipo de uso que se les quiera dar.
Agranda la imagen a una escala de unos 200 % en la pantalla de tu ordenador o dispositivo móvil. Si la resolución permanece intacta, es decir, los bordes están definidos y los colores son sólidos, se trata de una imagen vectorial. Además, puedes identificar estos archivos por su extensión; las principales son: .IA, .EPS, .PDF y .SVG.
Las imágenes vectoriales suelen guardarse como archivos AI para poder editarse rápidamente en Adobe Illustrator. Las imágenes que se guardan en este formato también pueden convertirse a PDF, lo que facilita su impresión, caso en el que pueden editarse en Adobe Acrobat.
Aunque, en teoría, es posible crear logotipos en formato vectorial o rasterizado, muchos usuarios prefieren utilizar vectores, ya que, así, los logotipos se podrán colocar a cualquier tamaño en un amplio abanico de materiales promocionales, desde tarjetas de visita hasta sitios web o carteles. En cambio, los archivos rasterizados se ponen borrosos y se pixelan si se amplían más de lo debido.
Crea atractivos gráficos vectoriales e ilustraciones.
7 días gratis, luego 24,19 € al mes.
Crea elegantes diseños de páginas para medios impresos y digitales.
7 días gratis, luego 24,19 € al mes.
Consigue la colección completa de aplicaciones creativas y más.
7 días gratis, luego 62,99 € al mes.