Guía para la creación de modelos arquitectónicos en 3D
Si has realizado una visita guiada de una casa digital, habrás experimentado el potencial del 3D y de la realidad aumentada. La tecnología 3D está causando impacto en muchos sectores y la arquitectura no es una excepción.
![3d architectural model of kitchen](./media_16e2de68665cc71f129564d7a0a2f20ab1c5aad27.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Introducción a los modelos arquitectónicos en 3D
El modelado en 3D permite a profesionales de todos los sectores, desde el diseño de interiores hasta la arquitectura, pasando por contratistas de obras, planificar y mostrar su trabajo a sus clientes. Esta práctica mejora la creación de conceptos, la visualización y la presentación de ideas. Si se cuenta con las herramientas adecuadas, se puede diseñar y representar cualquier proyecto con precisión fotorrealista, así como verlo a escala.
El modelado en 3D es una forma excelente de mostrar los detalles de los proyectos a la clientela. De acuerdo con las investigaciones del Media Education Centre, la clientela responde mejor ante imágenes visuales que ante descripciones de texto, por lo que permitirle ver con exactitud y anterioridad cómo será un diseño es una forma magnífica de disipar sus preocupaciones antes de empezar a construir.
Definición de los modelos arquitectónicos en 3D
![3d architectural rendering of kitchen](./media_1bd51388e7c3d8851341f79326c2e46c5733e1c07.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Imágenes de Paul Tatar
![3d interior rendering of kitchen](./media_103e3a933e72ea07a72f988e163163d3c146e025f.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Ventajas de usar modelos arquitectónicos en 3D
1. Mejora de la visualización y planificación de proyectos
2. Aumento de la precisión y los detalles del diseño
3. Mejora de la comunicación y la colaboración entre miembros del equipo
![3d architectural model of dining room](./media_1aae11090d6a4194bb83798aa13996c2472897f3a.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Imagen de Paul Tatar
Proceso de creación de modelos arquitectónicos en 3D
Recopila e introduce datos como planos, elevaciones y materiales
Construye el modelo con software especializado
Añade detalles y elementos como muebles, paisajes e iluminación
De manera independiente, la mayoría de los modelos predeterminados son tan solo diagramas funcionales de color gris plano. Tendrás que usar un software de creación de materiales y pintado de texturas, como Substance 3D Painter, para aplicar materiales y detalles visuales a tu modelo y la escena que lo rodee.
Plantéate la posibilidad de usar una biblioteca de contenido, como la biblioteca de Substance 3D Assets, para rellenar rápidamente tu escena con muebles, plantas e iluminación de estudio diseñada por profesionales.
Presenta el modelo a clientes o personas involucradas para que lo revisen y aprueben
![3d architectural design software](./media_1ea47ae643e73b587b3ae851941f2fc31aeef0bfa.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Imagen de Paul Tatar
Aplicaciones de los modelos arquitectónicos en 3D
Presenta propuestas y diseños a tus clientes
Comercializa y promociona proyectos a posibles clientes o inversores
Comunícate y coordínate con contratistas y demás profesionales durante la construcción
![3d architectural rendering of kitchen island](./media_1280b376a0514a5790bd4f97264cee8538d322377.png?width=750&format=png&optimize=medium)
Imágenes de Paul Tatar
![3d architectural model of kitchen island](./media_14bcdd64884469ef38647cd8afee04a0d04f9046d.png?width=750&format=png&optimize=medium)