Los unicornios ofrecen una belleza extrema que nos ha acompañado durante siglos. Hoy en día siguen muy vigentes y los diseños clásicos han derivado en una infinidad de versiones de la mano de artistas de todo el mundo.
Los ilustradores Lucas Elliott y Ben House han colaborado con nosotros en esta guía para que aprendas cómo dibujar tu propio unicornio fácilmente mientras practicas y mejoras tu técnica.
Los unicornios son seres mitológicos que nos acompañan desde tiempos inmemorables. Son un símbolo de belleza y elegancia que han decorado murales y lienzos mucho antes de aparecer en todo tipo de medios y productos. De hecho, hace unos siglos mucha gente creía en su existencia y pensaba que su cuerno les otorgaba poderes mágicos.
Antes de empezar a dibujar unicornios es necesario que te familiarices con su anatomía y decidas qué tipo de unicornio y qué estilo quieres. Después, solo tendrás que pensar qué técnica quieres utilizar (lápiz, acrílico, acuarela, etc.) y decidir si trabajarás en papel, lienzo o digital.
La anatomía de los unicornios es, obviamente, la misma que la de los caballos, a excepción del característico cuerno mágico, y seguro que todos hemos oído hablar de lo difícil que es dibujar a los miembros de la familia de los equinos. Por si fuera poco, el esqueleto de un caballo tiene nada más y nada menos que 205 huesos.
La dificultad se debe a unas proporciones totalmente distintas a los seres humanos, su musculatura, las patas traseras, los rasgos faciales y el prominente hocico, su melena, su cola, etc. Además, los movimientos equinos tampoco son nada fáciles de recrear, del galope al salto o incluso tumbado, su majestuosidad tiene una relación de amor y odio con el pincel.
Las partes principales para tener en cuenta son:
Antes de empezar a dibujar es necesario que te asegures de que dispones de todo lo necesario. Por tanto, debes decidir que técnica vas a utilizar para preparar los lápices, pinceles, tintas, acuarelas, etc.
En cualquier caso, asegúrate de contar con una variedad de grosores tanto si utilizas lápices como pinceles o tintas para no tener que hacer una visita a la tienda en medio de la sesión de dibujo o improvisar con el grosor inadecuado, algo que afectaría negativamente al resultado final.
También es muy importante contar con imágenes de referencia que puedes consultar en cualquier medio. De esta forma, te asegurarás de que las proporciones son las correctas. Puedes encontrar imágenes de unicornios en una infinidad de recursos, pero la gran ventaja en este caso es que también puedes utilizar libros de anatomía, ya que es similar a un caballo.
En el caso del dibujo digital, solo necesitas tu ordenador o tableta y el software adecuado. Nuestros expertos recomiendan Adobe Fresco, ya que simula una gran variedad de lienzos y todo tipo de pinceles con un gran realismo que incluso simulan el secado natural para que dibujes en la pantalla como si utilizaras los materiales tradicionales. Además, permite utilizar capas para las diferentes fases creativas, facilitando el proceso del boceto al entintado.
Los ilustradores Lucas Elliott y Ben House nos han ayudado a resumir todo el proceso para dibujar la pose, el cuerpo y el cuerno de un unicornio fácilmente.
Lo primero que debes hacer para dibujar un unicornio es seleccionar la pose. Al principio, puedes empezar con la clásica pose del unicornio parado de perfil para familiarizarte con su anatomía y posteriormente experimentar con posiciones más complejas como un unicornio al trote. Elliot y House nos ofrecen 6 sencillos pasos que puedes seguir para dibujar cualquier pose.
1. Haz un boceto con formas geométricas. Recuerda ajustar la perspectiva de las figuras según la posición del unicornio que hayas elegido para darle realismo y profundidad. También puedes utilizar la fotografía de un caballo para inspirarte y facilitarte muchísimo el trabajo.
1. Dibuja un círculo mediano para la cabeza.
2. Añade un círculo más pequeño para el hocico.
3. Define el cuerpo con dos círculos grandes, uno para los cuartos delanteros y otro para los traseros.
4. Marca las articulaciones con círculos pequeños.
5. Incluye otros círculos aún más pequeños para unir los cascos.
Esta técnica es especialmente útil en poses complejas y dinámicas, ya que puedes partir de un diseño en reposo y alterar las formas para adaptarlas al movimiento.
“Familiarizarse con las formas geométricas es fundamental para cualquier principiante”.
Lucas Elliot, ilustrador
Imagen de Ben House
2. Conecta las formas con líneas. Una vez que tienes las formas geométricas básicas, debes conectarlas con líneas para dibujar la silueta del unicornio en relación con la pose y darle dinamismo.
1. Une los círculos de la cabeza en un óvalo.
2. Dibuja el cuello uniendo el círculo principal de la grande más cercano.
3. Marca la curvatura del lomo y el pecho que une los dos círculos grandes.
4. Define la forma de las patas uniendo los círculos pequeños.
5. Dale forma a los cascos a partir de los círculos pequeños en el extremo de las patas.
6. Añade una línea para el cuerno en la cabeza y otra en la parte trasera para la cola.
“Dibujar líneas de movimiento en las partes principales del cuerpo como el lomo, las caderas y la cabeza aporta dinamismo y unifica la figura”.
Ben House, ilustrador
Imagen de Ben House
3. Determina qué líneas son importantes. En este paso ya tenemos todas las formas conectadas así que podemos empezar a marcar las líneas más importantes. Elliott recomienda usar Adobe Fresco para facilitar el proceso.
“Sus sencillas herramientas permiten añadir y eliminar líneas con un par de clics. Así, si no estás satisfecho con alguna línea solo tienes que rehacerla”.
Lucas Elliot, ilustrador
Al finalizar este paso, contaremos con un dibujo limpio y listo para darle volumen y añadir los detalles.
Imagen de Ben House
4. Dale volumen. En este paso es fundamental seleccionar el grosor de pincel adecuado para darle volumen al dibujo para que la figura sea más realista y esté equilibrada.
1. Resalta la panza y las piernas con líneas más gruesas para añadir dinamismo en poses con movimiento.
2. Añade detalles en el cuerno para darle un aspecto más tridimensional.
3. Dibuja los dientes teniendo en cuenta el hueco de la boca.
4. Oscurece la pata trasera más alejada.
5. Define el movimiento de la cola.
Imagen de Ben House
5. Añade detalles. Considera en todo momento su relación con el resto del cuerpo para que queden perfectamente integrados.
1. Borra todas las líneas auxiliares u oculta la capa del boceto.
2. Dale definición al hocico.
3. Resalta los músculos, incluidos los de la cara, según la pose.
4. Añade los detalles de la melena.
5. Resalta la cola evitando la rigidez incluso en una pose en reposo.
“Utiliza líneas curvas en la melena y en la cola para darle volumen y movimiento”.
Lucas Elliot, ilustrador
Imagen de Ben House
6. Dale vida con las sombras. En el caso de las acuarelas, se determinan las partes más claras y después se añade opacidad a las más oscuras, pero si utilizamos pinturas acrílicas empezaremos con los colores y después añadimos los brillos. El dibujo digital facilita muchísimo la tarea, ya que permite añadir tantas capas como queramos. Otra opción es empezar por las zonas más alejadas y oscuras, como la pata trasera y el cuello.
“Piensa siempre cómo incide la luz en el unicornio para darle vida a través de las sombras”.
Ben House, ilustrador
Imagen de Ben House
1. Selecciona la posición. Puede variar ligeramente, pero suele situarse en el centro y equidistante de los ojos y las orejas.
2. Define el tamaño y la longitud. Traza una línea simple o piensa en un triángulo isósceles tan alargado como quieras. Algunos unicornios cuentan con cuernos más cortos, pero raramente más cortos que la longitud del hocico.
3. Dale volumen. Transforma la línea o triángulo de referencia en un cono para dar sensación de volumen.
4. Marca las líneas principales. Decide qué líneas quieres conservar y borra las líneas de referencia. En digital puedes utilizar las múltiples herramientas de borrado o utilizar varias capas.
5. Dibuja los detalles. En ocasiones el cuerno se dibuja plano, pero en la mayoría de los casos es una espiral.
6. Añade las sombras. Son esenciales para darle un mayor realismo. Recuerda que tienen que ser consistentes con las sombras del cuerpo.
El término kawaii proviene del japonés y significa “mono” o “adorable”. Piensa en los clásicos dibujos japoneses del tipo Hello Kitty o My Little Pony. Por tanto, al dibujar un unicornio kawaii utilizaremos proporciones muy diferentes que se alejan del realismo y destacan ciertos elementos como los clásicos ojos manga.
1. Decide la pose. Al alejarse del realismo puedes utilizar cualquier pose, por ejemplo, sentado.
2. Utiliza formas geométricas. En el caso de unicornios kawaii puedes utilizar un óvalo para la cabeza y un círculo para el cuerpo. Las patas pueden ser cilindros redondeados en los bordes.
3. Presta especial atención a los ojos. Los tradicionales ojos manga son ovalados e incluyen círculos blancos en su interior para el brillo.
4. Amplía la gama de colores. El límite está en tu imaginación, pero suelen utilizar colores vivos o pastel.
5. Añade otros elementos. Los unicornios kawaii son muy juguetones y suelen ir acompañados de arcoíris, estrellas y una infinidad de accesorios.
Lucas Elliott y Ben House nos ofrecen algunos consejos adicionales que podemos utilizar a la hora de dibujar unicornios.
“Mucha gente se limita a seguir instrucciones para obtener un resultado similar, pero es importante darle siempre nuestro toque personal y disfrutar haciéndolo”.
Elliot, ilustrador
Por último, vamos a cubrir algunas de las preguntas frecuentes sobre cómo dibujar unicornios.
Los unicornios alados o alicornios son una combinación entre el unicornio, un caballo con un cuerno, y el pegaso, un caballo alado. Se trata de una creación bastante moderna comparada con los dos seres mitológicos.
Por tanto, podemos seguir la guía para dibujar un unicornio paso a paso y añadir las alas al proceso, utilizando las formas geométricas relevantes para el esbozo y prestando especial atención a las plumas. También puedes utilizar las alas de cualquier ave como referencia, por ejemplo, las de un águila imperial, para que tu unicornio alado sea aún más majestuoso.
Colorear un unicornio dependerá completamente del diseño elegido. Si hemos optado por un dibujo realista, tendremos que prestar especial atención a los degradados y a los brillos, utilizando varios tonos del mismo color para darle profundidad. Además, utilizaremos el blanco o tonalidades muy claras para los brillos.
En el caso de dibujos animados o caricaturas, tu imaginación lo es todo. En este caso podemos utilizar colores planos y llamativos que harán las delicias de los más pequeños de la casa.
Trucos y técnicas para aprender a dibujar pies.
Recibe consejos sobre cómo dibujar esta complicada parte de la anatomía humana.
Lee una introducción al estilo de ilustración de los cómics japoneses.
Exploración de las técnicas de color diluido.
Captura las pinceladas fluidas y la rica textura del color diluido con estos consejos.
Adéntrate en el mundo de la ilustración de cuentos infantiles.
Obtén consejos sobre cómo presentar tu trabajo y hacer contactos que te permitirán acceder al competitivo mercado de los libros ilustrados.