La fotografía de lluvia requiere algo de planeación extra, tanto si quieres captar una gota de agua cayendo y salpicando en un charco, como si quieres hacer adorables fotos familiares en días lluviosos. Aprende a capturar la imagen perfecta sin importar el tiempo que haga.
El estereotipado “mal tiempo” puede ayudarte a capturar fotografías creativas e impresionantes. “Imagina que estás en el centro de Nueva York en medio de una fuerte tormenta, y la gente va corriendo de un lado a otro con gabardinas y tapándose la cabeza con paraguas o revistas. Esta situación puede ofrecer oportunidades artísticas únicas”, cerciora el fotógrafo de tormentas Jason Weingart.
Existen dos tipos de fotografías de lluvia: la fotografía en la lluvia y la fotografía de la lluvia propiamente dicha. Con la primera, puedes hacer retratos únicos, paisajes impresionantes y preciosas fotografías callejeras. Con la segunda, puedes captar imágenes muy detalladas y casi abstractas de charcos, ondulaciones y salpicaduras de gotas de agua. Independientemente del sujeto u objeto que vayas a fotografiar, si te atreves a desafiar a la naturaleza para capturar una buena foto, es importante que lo planees con antelación y protejas tu equipo.
El acceso a la lluvia depende del lugar en el que vivas: no tendrás muchas dificultades para fotografiar un día lluvioso en un bosque húmedo y caducifolio; pero, si quieres captar imágenes de tormentas en un desierto, deberás documentarte mucho más. “Ojalá supo cuando empecé en esto que tenía que informarme sobre el tiempo para salir a buscarlo, en lugar de esperar a que él viniera a mí”, reconoce Weingart. “Para tener más éxito, hay que planear más, no salir a la aventura, improvisando y esperando tener el viento de cara”, agrega.
En primer lugar, consulta el parte meteorológico de tu localidad para ver si hay previsión de lluvia. A partir de ahí, puedes seguir investigando sobre patrones y tendencias del tiempo de tu región. Ten en cuenta que la lluvia afecta a cada terreno de forma diferente. En la ciudad, la visibilidad se reduce cuando llueve, por lo que debes prestar especial atención a los autos que pasen y al tráfico en general. Por su parte, en el bosque o la playa, podría reblandecerse la tierra, formarse charcos hondos o humedecerse la arena, de manera que colocar el trípode, la cámara o hasta los pies podría resultar complicado. Además, si llueve demasiado, puede resultar difícil tomar la instantánea deseada.
La clave de la fotografía de lluvia, al igual que la de la mayoría de los tipos de fotografías de la naturaleza o de paisajes, es estar preparado.
Cuando hagas fotos bajo la lluvia, ante todo, presta siempre atención al entorno y a las condiciones atmosféricas. “La lluvia no cae simplemente de arriba abajo, sino que el viento sopla y salpica. La caza de tormentas me mostró mucho sobre el funcionamiento de la lluvia, como, por ejemplo, cuando se convierte en pedazos de hielo del tamaño de una pelota de sóftbol. Debes ser consciente del tipo de tormenta o clima al que te enfrentas”, explica Weingart.
1. Ajusta la configuración de tu cámara.
Experimenta con distintas configuraciones de cámara para encontrar la más adecuada para tu instantánea. Si quieres captar la lluvia mientras cae o salpica, emplea una velocidad de obturación muy rápida. “Si fotografías sin trípode, con la cámara en la mano y a una velocidad inferior a 1/60 por segundo, la cámara temblará y empezarás a hacer imágenes borrosas”, cerciora Weingart. Como la lluvia se mueve tan rápido, tendrás que hacer bastantes fotos para captarla en el lugar del encuadre deseado. Así que haz muchas fotografías y revísalas más tarde, cuando te resguardaste de las inclemencias meteorológicas.
Si vas a hacer retratos o paisajes en el exterior durante una tormenta, ten en cuenta también la sensibilidad ISO y la apertura. Cuando llueve o está nublado, suele haber menos luz ambiente, por lo que no estaría de más que hicieras algunas fotos de prueba y comprobaras si ajustaste la cámara correctamente para lograr una exposición adecuada. Si hay poca luz y nubes de lluvia, puede que tengas que abrir más la apertura, pero ten en cuenta cuando planees la composición que esto creará una profundidad de campo más baja.
2. Mantén limpio el objetivo.
“Tras hacer un par de fotos, comprueba si cayeron gotas en el objetivo, sobre todo si está lloviendo mucho y hace viento”, recomienda Jones. Si una única gota de agua cae en el objetivo, puede echar a perder innumerables fotos, ya que puede distorsionar todas las imágenes que se hagan con la cámara hasta que se limpie la superficie del objetivo. Por tanto, acuérdate de llevar también paños o toallas para tener algo con lo que secarlo.
3. Emplea un trípode.
Ten en cuenta que, a la intemperie, la lluvia no solo te cae a ti. “Cerciórate de que la cámara esté segura en el trípode, así como en el suelo en que este esté colocado. La lluvia puede cambiar la textura de la tierra, lo que podría hacer que la cámara resbalara y cayera. Cerciórate de que está bien sujeta antes de hacer una foto, para que el equipo no se dañe”, aconseja Jones. Debes tener especial cuidado con esto si vas a hacer fotos de larga exposición y autoretratos. Si no puedes poner la mano en la cámara, comprueba que esté lo más estable posible.
4. Para si cae demasiada lluvia.
En algunas ocasiones, el tiempo es tan malo que no permite capturar la foto adecuada. Si te ocurre esto, refúgiate en el auto o en un pabellón o marquesina. “Si llueve tanto que te preocupa que se dañe la cámara, lo más seguro es que no puedas hacer buenas fotos de todos modos”, señala Weingart. De manera similar, si crees que la seguridad de tus modelos o la tuya propia puede estar en riesgo, da por terminada la jornada de inmediato y vuelve adentro.
La sesión de fotos no tiene por qué terminar cuando escampe. “Echa un vistazo a tu alrededor cuando la tormenta amaine; tomé muchas de mis mejores fotografías en la parte posterior de las tormentas eléctricas, una vez que pasan”, advierte Weingart
Cuando la lluvia remite, los charcos y estancamientos de agua resultantes pueden convertirse en una superficie reflectante perfecta. “Justo después de que llueva, hay un montón de superficies reflectantes que no se ven normalmente, como una calle mojada o la madera mojada de un muelle. Así, se puede captar el reflejo de las nubes, el cielo o la puesta de sol”, agrega Jones. Por ejemplo, puedes capturar el reflejo de las farolas o los semáforos en el pavimento mojado; la distorsión y la deformación de la luz darán a tus fotos un maravilloso efecto pictórico.
Cuando termina una tormenta es también el momento perfecto para capturar primeros planos de las gotas de agua. Observa la forma en que la luz incide en las gotas adheridas a las ventanas de los autos o a las hojas de las plantas. Además, si tienes un objetivo macro, podrás plasmar aún más de cerca las peculiaridades de la luz en las gotas y las ondas de los charcos. Este enfoque puede ayudarte a plasmar la calma luego de la tormenta.
Cuando vuelvas al interior y te secaste, podrás editar fácilmente tus fotos de lluvia con los ajustes preestablecidos de Adobe Photoshop Lightroom. Con un poco de investigación y preparación, podrás salir a la calle, al campo o a la playa, y tomar fotografías impresionantes cuando llueva.
Edit photos easily with Lightroom presets, Super Resolution, easily share photos from any device and access your projects anywhere with cloud photo storage management.
Los mejores trucos para fotografiar rayos y tormentas.
Descubre cómo capturar rayos con la cámara y aprende consejos de seguridad para fotografiar tormentas.
Go places with travel photography.
Make the most of your travel photos with these tips from professional travel photographers.
Building a great landscape photo.
Explore ways to artistically capture scenic views with tips on landscape photography.
How to add bokeh backgrounds to your photographs.
Learn more about the beautiful blur effect that can give your photos a striking look.
Edita, organiza, almacena y comparte fotos desde cualquier lugar.
7 días gratis, luego Col$ 37.652 /mes.
Hazte con Lightroom, Lightroom Classic, Photoshop y 20 GB de espacio en la nube. 7 días gratis, luego Col$ 37.652 /mes.
Consigue la colección completa de aplicaciones creativas y más.
7 días gratis, luego Col$ 199.682 /mes.