Instrucción: (izquierda) abeto rosa; (derecha) árbol con flores tropicales
IA GENERATIVA CREATIVA
¿Qué es el arte con IA y cómo se hace?
La IA generativa está rápidamente convirtiéndose en una herramienta vital para artistas. Continúa leyendo para conocer qué es el arte con IA generativa, cómo crearlo y cómo puedes utilizarlo en la práctica.
Comprender el arte con IA
Las imágenes creadas con inteligencia artificial se multiplicaron y mejoraron en los últimos años, lo que ha generado resultados con muchos detalles y llenos de imaginación. Esto quizás hace que te preguntes cómo funciona el arte con IA.
El arte con IA se refiere a material gráfico hecho con la ayuda de la IA generativa, una tecnología que encuentra patrones en grandes conjuntos de datos y utiliza esa información para crear contenido nuevo. Solo se necesita un generador de arte con IA como el de Adobe Firefly y una idea. Se trata de escribir una instrucción detallada que la herramienta usará para generar opciones de imágenes basadas en la descripción.
Instrucción: tres torres Eiffel en el desierto con ríos, fotorrealismo
Existe más de un tipo de inteligencia artificial generativa.
Para escribir lo que sea, desde poesía hasta correos electrónicos, hay un gran número de modelos lingüísticos que se entrenan con textos y ayudan a las personas a generar escritos. Para crear material gráfico, creaciones pictóricas, logotipos y mucho más, los modelos de difusión entrenados con imágenes ayudan a las personas a crear ilustraciones de todo tipo. Muchas de las herramientas populares de IA generativa utilizan uno de estos modelos.
Quienes se dedican al arte usan la IA generativa para realizar una variedad de material gráfico diferente, desde poemas hasta historias, creaciones con el aspecto de una pintura analógica o fotografías, y mucho más. La velocidad y la flexibilidad de la IA generativa permite a la comunidad de artistas comenzar y terminar proyectos más rápido, y abre la puerta a todo tipo de nuevos caminos interesantes para la expresión creativa.
¿Cómo hace la IA para generar arte?
Las personas crean arte de las cosas que las rodean, los árboles en el bosque, paisajes de ciudad, su propio reflejo en el espejo. La inteligencia artificial también capta mucha información en forma de palabras o imágenes y las utiliza para crear material gráfico a partir de una instrucción.
La tecnología que hace posible esta capacidad se conoce como red neuronal. Una red neuronal es un sistema matemático, un algoritmo, que encuentra patrones en grandes conjuntos de datos. Cuando le pides a un generador con IA que represente un árbol, este utiliza la información que ha aprendido sobre cómo lucen los árboles para crear una nueva imagen. Y es tu guía como artista la que perfecciona aún más esas imágenes al indicarle que genere, por ejemplo, un abeto rosa o un árbol con flores tropicales. Estas herramientas están llenas de información, pero se necesita la imaginación de una persona para crear arte con inteligencia artificial.
La IA generativa en el mundo del arte
La comunidad de artistas ha experimentado con formas de inteligencia artificial en su trabajo por décadas y ha reflexionado sobre las implicaciones y aplicaciones de dicha tecnología mucho antes que el público en general.
La artista Vera Molnár comenzó a experimentar con los primeros lenguajes de programación para producir material gráfico generado aleatoriamente en 1968. Considerada como una pionera del arte generativo, sus creaciones geométricas se pueden apreciar en las colecciones de grandes museos.
Si nos adelantamos unas décadas, podrás encontrar arte generado con IA dentro del Museo de Arte Moderno de Nueva York. En 2023, el museo exhibió el trabajo siempre cambiante y exuberante de Refik Anadol en una pantalla enorme. La creación abstracta estaba hecha con inteligencia artificial entrenada con material gráfico de la colección del museo.
La obra artística con IA se ha subastado en Sotheby's y se ha exhibido en la Bienal de Venecia. La inteligencia artificial se ha incorporado a los planes de estudio de los programas de arte en instituciones como la Universidad de Columbia y la Escuela de Diseño de Rhode Island.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo la inteligencia artificial ha influido en el mundo del arte. Al igual que otros avances tecnológicos, la IA ha inspirado a artistas a explorar cómo se crea el arte y qué se define como arte.
Instrucción: hermosa pintura al óleo de una galería, rojo, jade, naranja y gris, de líneas nítidas y tonos mezclados
Conoce la tecnología detrás del arte generado con IA
Del mismo modo que encontramos muchas herramientas en la caja de cualquier artista (pinturas, lápices, tintas...), también hay múltiples tipos de tecnología que contribuyen a la realización de una obra de arte con IA. Ya hemos hablado sobre los grandes modelos lingüísticos y los modelos de difusión. Aquí te mostramos otras tecnologías que se utilizan para la generación de arte con IA.
Modelos de la IA generativa
Redes generativas adversativas (RGA): las RGA son un conjunto de dos redes neuronales, entrenadas con los mismos datos, que trabajan juntas. Una genera una imagen fotorrealista y la otra intenta averiguar si la imagen es real o creada. Por ejemplo, la primera genera la imagen de un caballo y la segunda intentará determinar si la imagen es una fotografía o se creó digitalmente. Esto ayuda al sistema a producir imágenes más realistas.
Autocodificadores variacionales (VAE, por sus siglas en inglés): un autocodificador variacional se compone de dos redes neuronales que trabajan a la par, cada una con un trabajo diferente. Una es codificadora, la que captura la información, y la otra es decodificadora y reinterpreta esa información en todo un nuevo contenido. Como las RGA, estos autocodificadores producen imágenes fotorrealistas.
Técnicas de la IA generativa
Síntesis de imagen: la síntesis de imagen describe el acto de crear nuevas imágenes a partir de grandes conjuntos de datos de otras imágenes.
Codificación creativa: las personas que crean los programas que generan sus obras se describen como programadores/as creativos/as. La intención de la codificación creativa no es producir un resultado funcional sino uno de expresión.
Únete a la revolución del arte con IA generativa
Ahora es momento de dar un buen uso a tu conocimiento y explorar lo que es posible lograr cuando combinas el poder de la imaginación con las habilidades de la IA generativa.
Experimenta con nuevos estilos artísticos
Con la IA generativa es fácil salir de tu zona de confort artística. Explora nuevos aspectos con la función De texto a imagen de Firefly al elegir opciones del menú de estilos como Steampunk, Papel en capas o Puntillismo.
Ahorra tiempo, crea más
Utiliza la IA generativa para crear bocetos para clientes o imágenes de referencia para tu material gráfico. Utiliza las herramientas con tecnología de Firefly como Generación de colores de reemplazo y De texto a patrón (beta) en Illustrator para iterar rápidamente en tu arte y crear motivos con estilo.
Comparte tu trabajo con quien quieras
Invita a tus amistades a editar una de tus obras con Relleno Generativo en Photoshop, una herramienta con tecnología de Firefly que te permite seleccionar cualquier parte de una imagen y reemplazarla mediante el uso de una instrucción de texto. Con la IA generativa puedes crear junto a otras personas como nunca.
Creatividad para todos
No todas las personas pueden ser expertas en todos los tipos de arte. La IA generativa te da acceso a más tipos de expresión artística, lo que permite a personas habilidosas dedicadas a la ilustración probar a hacer ediciones espectaculares de una fotografía o a principiantes experimentar con distintos tipos de creación artística con la función De texto a imagen.
Da tus primeros pasos en la creación de material gráfico con IA
1. Abre la aplicación web de Firefly
La manera más fácil de comenzar a experimentar con la IA generativa es usando Adobe Firefly. Con la aplicación web de Firefly puedes comenzar a crear material gráfico de inmediato, volver a darle color al trabajo que ya tienes o editar fotografías con IA generativa. Para comenzar, dirígete a Firefly.adobe.com e inicia sesión. Si no tienes Adobe ID, puedes crear uno de forma gratuita aquí. También puedes explorar funciones con tecnología de Firefly, como Relleno Generativo en Photoshop, Generación de colores de reemplazo o De texto a patrón (beta) en Illustrator, y De texto a imagen y Efectos de texto en Adobe Express.
2. Escribe una instrucción
Escribir una buena instrucción descriptiva es uno de los componentes clave en la creación de arte con IA generativa. Usa adjetivos, incluye los nombres de los movimientos de arte o técnicas e intenta incluir también características del ambiente y las emociones. Obtén más información sobre cómo escribir instrucciones artísticas para la IA correctamente.
3. Explora instrucciones de ejemplo
Pasa por encima de los ejemplos de materiales gráficos hechos con la función De texto a imagen que encuentras en la galería de la aplicación web de Firefly para ver qué instrucciones produjeron esas imágenes y poder aplicar esas técnicas en tu propia experimentación.
4. Personaliza tu configuración
Explora las opciones disponibles en la aplicación web de Firefly para ajustar tu resultado. Puedes elegir entre una selección de Tipos de contenido, Estilos, Color y Tono, Iluminación y Opciones de composición.
5. Continúa experimentando
Una vez que hayas generado una imagen, fíjate hasta qué punto puedes cambiarla. La creación de materiales gráficos con IA generativa puede ser un detonante para la exploración. Úsala para inspirar un trabajo analógico o llévala a otra aplicación de Adobe para perfeccionarla con herramientas de edición precisas.
Instrucción: patrón fractal complejo e infinito, hiperrealista, ciencia_ficción, 4K
Da rienda suelta a tu creatividad con Adobe Firefly y el arte generado con IA
La comunidad de artistas ha experimentado con la inteligencia artificial por décadas y ha explorado cómo puede cambiar la forma en que creamos y observamos el arte, y ahora esta tecnología está ya disponible para todo el mundo. Da tus primeros pasos con Firefly hoy y descubre a dónde te lleva tu imaginación.
¿Alguna pregunta? Tenemos las respuestas
El modelo actual de IA generativa de Firefly se entrena con un conjunto de datos de Adobe Stock, así como con obras de licencia libre y contenidos de dominio público cuyos derechos de autor han caducado.
Comparte este artículo
Dream Bigger with Adobe Firefly
Imagina, experimenta y crea con IA generativa en la aplicación web de Firefly. Es nueva en Creative Cloud y ahora está disponible para uso comercial.