El sector de los bienes de consumo y del envasado rígido lleva usando herramientas digitales durante cierto tiempo para la visualización de los diseños, así como en la fase de fabricación. No obstante, el software usado para diseñar el envasado evoluciona, y las herramientas 3D están haciendo acto de aparición en el proceso global de diseño en fases cada vez más tempranas.
Las herramientas 3D pueden proporcionar un gran avance en eficacia durante la fase de iteración de diseño. Cuando un diseño de envasado completo puede retocarse simplemente con el ajuste de un control deslizante, por ejemplo, y cuando ese diseño puede visualizarse con precisión en 3D, los diseñadores pueden comunicar propuestas con suma claridad y eficacia, en tiempo real. Como consecuencia, los circuitos de iteración se aceleran inmensamente.
La iteración en 3D también es una solución más sostenible que las formas de trabajo convencionales. Los diseñadores pueden iterar sin recurrir a costosos y duraderos procesos de generación de prototipos. No se desperdicia tiempo en la creación y envío de prototipos: exactamente como si no hubiera desperdicio de papel. Los diseñadores de envases pueden visualizar los cortes de las líneas de troquel y los efectos de impresión como imágenes o logotipos en relieve enteramente en 3D. Así se reduce en gran medida la necesidad de muestras reales.
Y lo que es más, a medida que el comercio minorista online y el comercio electrónico cada vez adquieren más prominencia, el flujo de trabajo del diseño de envases en 3D va de la mano con una mayor necesidad de elementos visuales.
El diseño de colores y acabados para el envasado de productos en 3D es notablemente simple, ya que todas las variaciones validadas pueden compartirse entre departamentos según proceda: las imágenes de los diseños y visualizaciones pueden compartirse entre los departamentos de diseño, ingeniería y marketing, por ejemplo, desde el mismo momento en que se validó un diseño final. No hay necesidad de recrear algo varias veces en varios formatos; la información se transmite sin impedimentos y puede usarse para otros fines como la fotografía virtual, anuncios para impresión, visualización online y anuncios animados.
El conjunto de herramientas de Adobe Substance 3D les ofrece a los artistas gráficos y de envases una completa libertad creativa necesaria para trabajar con los diseños de los envases. Los clientes empresariales podrán convertir datos CAD para crear diseños de envases o emplear cualquier formato común en el conjunto de herramientas de Substance 3D, incluidos FBX, GBL, USDZ y muchos más. De igual modo, puedes crear diseños 2D en Adobe Illustrator, importarlos y aplicarlos como pegatinas o motivos para tu modelo 3D, y obtener resultados sobresalientes en tiempo real gracias al trazado interactivo de trayectorias.
Si prefieres dibujar a partir de recursos ya existentes, la biblioteca de activos de Substance 3D ofrece miles de materiales listos para su uso que puedes importar directamente en cualquiera de las aplicaciones de Substance 3D, lo que permite una iteración y visualización rápidas en tus diseños de envases. Usa Substance 3D Stager para aplicar materiales basados en sustratos (como el papel, plástico o goma) para visualizaciones realistas, y pulsa el botón de reproducción para obtener esa instantánea perfecta.